Entrevista a Frédéric Leclercq, bajista de Kreator y líder de Sinsaenum (parte 3): ‘Conocí a Mille Petrozza de Kreator en un concierto de Edguy’

Y terminamos la gran charla con Frédéric hablando de su trayectoria y paso por varias bandas, empezando por Heavenly. Recordamos cuando este bajista tuvo que cantar en agudo en Barcelona cuando su cantante Ben no podía actuar, ¡y lo hizo de maravilla! Toca hablar largo y tendido de sus muchos años en DragonForce (me quedé con ganas de hablar más sobre ello por varias razones) y su fichaje alucinante por Kreator.

 

Me gustaría hablarte sobre la primera vez que te conocí y hablamos. Fue en Barcelona cuando tocaste con Heavenly hace muuuuuchos años. Estuvo bien, pero Benjamin, el cantante de entonces, no podía cantar, así que tuviste que cantar tú con el guitarrista, ¿verdad?

Sí, sí, lo recuerdo.

 

Y recuerdo que pensé, “Wow, este tío es realmente bueno”, lo hiciste genial.

¿Fue en Barcelona, y no en Madrid?

 

Sí, en Barcelona, nunca vi yo conciertos en Madrid en esos tiempos.

Recuerdo que Ben estaba enfermo, tuvimos que hacer varios shows sin él, y nos preguntábamos si cancelaríamos o haríamos solo instrumental. En esa gira estábamos con Edguy y Nostradamaeus, y todos nos decían: “Vamos, chicos, podéis hacerlo, cantad que está bien.” Así que dijimos: “Vale, a la mierda.” Y… juraría que antes de salir al escenario, probablemente explicamos al público la situación, ¿no?

 

Exactamente. Una decisión valiente, no es algo muy común.

Recuerdo que hicimos un show así en Montpellier, Francia, y también en Madrid y Barcelona Quizá solo tres shows en total, o quizás también en Bergara. Fue divertido porque tuve que cantar en un tono muy agudo, joder. Pero me alegro de que lo disfrutases, fue definitivamente un reto, pero lo hicimos.

 

Pues ese día tú y yo hablamos después del show, y años más tarde, hablamos otra vez tras un concierto de DragonForce. Quiero preguntarte, ¿cómo recuerdas tus años con DragonForce? Estuviste allí mucho tiempo, 14 años.

Hubo altibajos, algunos desacuerdos y ciertas cosas, pero después de todo, esos chicos siguen siendo mis amigos. Seguimos escribiéndonos, y cuando coincidimos en festivales estamos muy contentos. La última vez que los vi, pasé todo el día con ellos; y la vez anterior, pasamos toda la noche hasta tarde juntos. Después de tantos años se crea una amistad verdadera.

 

Aunque no siempre estuvimos en desacuerdo, en ciertos momentos yo no estaba contento con la dirección que estaba tomando la banda. Hice dos discos en los que escribí más ya que nunca he sido un gran fan del power metal, aunque he estado en Heavenly y tal. Mi estilo es más como Kreator. Desde que empecé con Sinsaenum como que seguro que ya la gente lo ha entendido. DragonForce fue genial y tuvimos mucho éxito, y yo estaba en ese viaje.

 

Ahí fue donde conocí a Joey (Jordison), y tocar en el escenario seguía siendo muy divertido, solo, que a veces, la música era demasiado… como un montón de cosas juntas. Me gusta la cocina italiana porque puedes saborear cada ingrediente, pero esto era como mezclar mermelada con patatas fritas, chocolate y carne; a veces era demasiado abrumador.

 

Intenté limpiar un poco ese estilo en Maximum Overload y Reaching Into Infinity. A algunas personas les gustó el cambio, creo que ganamos más fans en Europa, aunque otros extrañaban los viejos tiempos, el estilo exagerado y bombástico. Ahí es cuando la banda quiso volver a eso, justo antes de que yo me fuera, y yo dije que no quería volver a eso, no quería tener una portada tonta con una moto espacial o cosas así.

 

Simplemente eso ya no era para mí, nunca lo fue, pero definitivamente no quería continuar con eso. Estaba triste y no estaba de acuerdo con todo aquello, no porque no quisiera estar de acuerdo, sino porque no sentía lo mismo que ellos. Luego tuve la oportunidad de unirme a Kreator y dije: “Sí, eso es, joder: sí.” Así que todo está bien, ahora miro para atrás, y no lo hago con ira, como diría el de Oasis: “solo veo que fueron grandes años”.

 

Pero me toca decir que unirte a Kreator ha sido un sueño hecho realidad porque esa es tu referencia, tú comenzaste con Kreator. Es genial ver a un chico francés como tú en una banda alemana.

Y me siento increíble… La gente piensa “alemán y francés, como que no casan,” pero eso fue hace ya mucho tiempo (risas). De hecho, conocía a Mille antes de unirme a DragonForce; lo conocí cuando estaba en Heavenly. Hice una gira con ellos y nos conocimos entonces. Después me mudé a Alemania para trabajar y fui a ver un concierto de Edguy. Eso fue una o dos semanas después de hacerme un piercing en la nariz. Recuerdo que esa noche, que estaba hablando con Jens, el guitarrista, le dije: “Mira, tengo un piercing,” y él me dijo: “Sí, yo también, puedo moverlo así,” y yo dije: “Yo también,” y cuando paré vi que estaba lleno de sangre…

 

Sangraba, y estaba en la parte de atrás, escuchando el concierto, y me di la vuelta y pensé: “Joder, ese parece el tipo de Kreator.” Y le pregunté: “¿Eres Mille de Kreator?” Y él respondió que sí. Entonces me dijo: “¿Tocas en Heavenly?” Yo le dije que sí, que me gustaba la música cañera y cantar en tonos altos. Así que nos quedamos con la broma de “vamos a cantar agudo con una copa de vino tinto”, y eso ha sido nuestro chiste durante años, cada vez que nos vemos decimos: “vamos a juntarnos y cantar agudo con una copa de vino tinto.” Así fue como lo conocí, seguimos en contacto todos estos años, y mira, ahora estoy en la banda, lo cual es genial.

 

Entonces, ¿conociste a Mille Petrozza en un concierto de Edguy?

Sí, sí, en un concierto de Edguy

 

(Risas) me parece un gran titular para la entrevista: Conocí a Mille Petrozza de Kreator en un concierto de Edguy… Tengo tres preguntas más. La primera es: ¿cuál fue el primer disco que compraste con tu propio dinero?

Creo que fue el No Prayer for the Dying, mi primer álbum de heavy metal. Soy un gran defensor de ese disco y también del Fear of the Dark porque representan mi generación. Tenía 12 años cuando salió No Prayer y 14 cuando salió Fear of the Dark. Me decepciona que ya no toquen canciones de esos discos, o solo algunas de Fear of the Dark.

 

Juraría que mi madre me dio el dinero para comprarlo, aunque era pequeño y todavía salía a comprar con ella. Pero me sentía orgulloso de querer pagarlo yo mismo. Recuerdo cuando salí solo a la ciudad y compré discos de Iron Maiden, álbums como Powerslave y Somewhere in Time. Alguien me robó la carátula de Somewhere in Time, así que tuve el CD sin el libreto durante muchos años, y no pude disfrutar el increíble arte que hay allí, que para mí era algo mágico.

 

¿Recuerdas la primera vez que lloraste en un concierto? ¿Recuerdas la banda y la canción?

Sí, fue con “Candlelight Fantasia” de Symphony X, la última canción de su disco. Fue la primera vez, y quizás la única, que lloré en un concierto de heavy metal. Amo esa canción y el álbum Divine Wings of Tragedy. Vi a Symphony X dos veces en esa gira, que fue su primera por Europa. Cuando tocaron esa canción, se me saltaron las lágrimas.

 

Dos años después, cuando tocamos con Heavenly en París, se los dije: “Chicos, me encanta tanto vuestra banda… lloré cuando tocasteis “Candlelight Fantasia.” Ellos me respondieron: “Anda va, ¡cállate!” pero yo insistí: “¡Que no! Que lo digo en serio, en serio…”


Descubre más desde Stairway to Rock

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta