Entrevista a Burning Witches (Parte 1): «No nos gustan las personas que van con aires de superioridad»

Es un placer hablar con Romana y Jeanine, integrantes de Burning Witches, en una charla desde Suiza para Stairway to Rock con Jordi Tàrrega. Tras regresar de unas breves vacaciones en Croacia, ambas se muestran entusiasmadas por el inminente lanzamiento de su nuevo álbum Inquisition, cuya recepción en YouTube ha sido muy positiva tanto por parte de fans como de la prensa especializada. El disco, más oscuro y pesado que sus trabajos anteriores, aborda en gran medida temas relacionados con la Inquisición, aunque incluye también baladas y piezas de fantasía que aportan equilibrio al conjunto. Durante la entrevista, comentan cómo algunas canciones reflejan sus influencias musicales, sus inspiraciones históricas y de series como Juego de Tronos, y destacan la importancia de transmitir pasión y cercanía en el escenario. Además, celebran la incorporación de Laura Guldemond, nueva miembro de la banda, cuya energía y autenticidad encajan perfectamente con el espíritu del grupo. Aquí os dejamos con la primera parte.

Encantado de teneros para esta entrevista. Buenas tardes Romana y Jeanine. Soy Jordi Tárrega desde Barcelona, escribiendo para Stairway to Rock en España. Es un placer absoluto hablar con vosotros.  ¿Estáis ahora en Suiza?

Romana: Sí, volví ayer de Croacia. Ahora estoy en Suiza.

Jeanine: Y yo regresé hace dos semanas de Croacia. También me uní a ella durante una semana. Sí, estuvimos de vacaciones y estoy feliz de que ahora haya vuelto.

Antes que nada, felicidades por vuestro próximo nuevo álbum Inquisition. La gente ya ha podido ver los videoclips de los singles High Priestess of the Night e Inquisition. ¿Estáis contentos con la reacción de periodistas y fans en YouTube?

Romana: Oh, sí, la reacción hasta ahora ha sido muy buena. Muchos dicen que es uno de los mejores álbumes. En Internet, los fans por el momento adoran las canciones que hemos publicado.

Jeanine: Están todos muy felices y entusiasmados. Y también para nosotras es una reacción muy positiva, porque siempre es interesante ver la respuesta del público cuando sacas un álbum. Es genial. Estamos deseando que llegue el lanzamiento.

Tengo que decir que, desde mi punto de vista, Inquisition es el álbum más oscuro de vuestra carrera. ¿Estáis de acuerdo?

Ambas: Sí

Romana: Sí, y todo el mundo dice lo mismo.

¿Por qué este sonido más pesado que en otros discos? Hay un concepto detrás de la portada, de las letras, de los temas del álbum sobre la Inquisición.

Romana: No es un disco completamente conceptual, pero la mayoría de canciones tratan sobre ese tema. Aunque también hay otras piezas, como la balada que tenemos o «High Priestess of the Night«, que es más una historia de fantasía. Quizá lo entiendas mejor escuchándolo más adelante.

Jeanine: O también son historias en relación a las giras con otras bandas y cosas así.

Por ejemplo, la canción «Soul Eater« me recordó al estilo de Iced Earth. ¿Estoy en lo cierto?

Romana: Sí, soy un gran fan de Iced Earth. Cuando empecé a tocar la guitarra siempre decía que quería tocar como él, sobre todo la rítmica. A día de hoy puedo tocar solos, pero no me gusta. Prefiero tocar partes rítmicas. Y sí, puede ser por eso, porque aprendía todas las canciones de Iced Earth.

En este álbum oscuro y pesado tenéis una hermosa balada llamada «Release Me». ¿Fue necesaria esta balada para equilibrar el disco, dado que es realmente intenso de principio a fin?

Jeanine: Sí, creo que para una banda de metal también es muy bonito incluir una balada. Quiero decir, muchas bandas de heavy metal tienen baladas y a nosotros también nos gustan, ¿verdad? La idea de la letra también vino de un miembro de la banda. Trata sobre el triste proceso de tener que dejar ir a alguien a quien amas. Y muchos fans del heavy metal disfrutan de las baladas, así que pensamos: “Sí, hagamos una balada, ¿por qué no?”.

He visto que Burning Witches han estado tocando en directo mi canción favorita del álbum, «The Spell of the Skull». ¿Estáis contentas con la reacción del público? ¿Estamos ante un nuevo clásico para la banda?

Romana: Oh sí, cuando empezamos a tocar esa canción la gente se entusiasma mucho. Todos hacen headbanging, es más como un tema de heavy metal de la vieja escuela.

Jeanine: A mi particularmente también me gusta el videoclip, con esos efectos tan chulos.

¿Por qué elegisteis esta canción para tocar en directo? ¿Fue el primer single?

Romana: Sí, porque además nos encanta tocarla. Es una canción rápida, con un ritmo constante, sin pausas. Tocas a pleno rendimiento con la guitarra rítmica y además a las otras chicas también les encanta interpretarla.

Jeanine: La canción tiene diferentes partes, y eso es interesante para nosotras como intérpretes, pero también para el oyente, porque no todas las secciones son iguales.

Quiero preguntaros qué libros y películas os inspiraron para este álbum Inquisition.

Jeanine: ¿Películas? No tenemos tiempo de ver, no. Laura está muy metida en cosas de fantasía, también en Juego de Tronos. De hecho, la canción Shame está inspirada en la serie, en el “paseo de la vergüenza” de Juego de Tronos. Además, a ella le interesa la historia, como a todas nosotras. Damir, el marido de Romana, sabe muchísimo de historia. Y la Inquisición fue un tema muy grande que marcó nuestra historia. Fue una época realmente oscura para la humanidad y encaja mucho con el concepto de las brujas.

He leído bastante sobre el concepto de brujas en la historia a lo largo de los siglos, y eran simplemente chicas o mujeres que actuaban de forma diferente a lo que la sociedad quería de ellas. Me encanta que os llaméis Burning Witches. La mayoría de aquellas mujeres acababan quemadas en la hoguera. Por cierto, me encanta la portada del álbum.

Romana: Está llena de fuego, ¡por fin! Está ardiendo ahí y tiene muchos detalles.

Jeanine: Abrimos el vinilo y al observarlo me di cuenta de que, cuanto más lo miraba, más cosas descubría que antes no había visto. Es realmente interesante.

Romana: Creo que en el escenario también tendremos algo que recuerde a la portada. Y es genial que tenga ese fuego, porque hasta ahora no podíamos llevar fuego real… quizá acabaríamos quemando algo.

Jeanine: Porque seguro que alguna de nosotras acabaría caminando entre el fuego. Así que es demasiado peligroso.

Revisando vuestro setlist, tengo que decir que he asistido muchas veces a vuestros conciertos y veo que la canción «Burning Witches» es la que más tocáis en directo. Entonces, ¿qué canciones son obligatorias en un concierto de Burning Witches?

Jeanine: Sobre el nuevo setlist aún no lo sabemos al cien por cien, pero en los anteriores seguro que estaba «Hexenhammer». La tenemos en casi todos los repertorios y la gente enloquece con esa canción.

Romana: Nos gusta también empezar con un tema rápido. Siempre intentamos que la primera canción sea veloz y directa, un golpe en la cara. Además, para hacer headbanging es divertida. Así que «Hexenhammer» es de las más tocadas y «Burning Witches» siempre queda para el final, porque la sensación es increíble. Sabemos que es la última, la gente la adora y sí, es genial.

Burning Witches sois de Suiza, y tengo que decir que algunas de mis bandas favoritas son de allí: Krokus, Lacrimosa, Celtic Frost… ¿Cuáles son vuestras bandas suizas favoritas? ¿Y cómo veis el heavy metal en vuestro, digamos, pequeño país?

Jeanine: Sí, es una buena pregunta. Por supuesto, Celtic Frost es una gran banda. Gomorra es increíble, es la banda del marido de Laura. Hay muchas más, pero ahora mismo se me olvidan.

Romana: Sí, Krokus por supuesto son geniales, Gotthard también son muy buenos. Al principio, cuando empezamos con la banda, estábamos más metidas en lo clásico, en grupos que no eran muy famosos. Íbamos cada semana a todos los conciertos. También nos gustaban mucho las bandas pequeñas, ya sabes, las del underground. Sí, el underground. Nos gusta verlas también.

Tengo que decir que Suiza tiene muchas bandas de heavy metal realmente especiales. Aunque cuando visité el país no recuerdo haber visto muchos metalheads por la calle.

Romana: Sí, nosotras tampoco vemos muchos.

Jeanine: No, no se ven demasiado. Suiza es pequeña, ya sabes. Hay algunos en la parte francesa del país o alrededor de Zúrich, pero la mayoría de metalheads viven más en la zona alemana o cerca de Italia. Es un país pequeño, pero está bien.

Cuando Seraina dejó la banda por completo, parecía que todo se venía abajo. Pero Laura es increíble. Así que tengo que preguntaros: ¿dónde encontrasteis a Laura?. Es una incorporación perfecta para vuestra banda.

Romana:  Sí, adoramos a Laura. Ella está entregada al grupo, también demuestra el corazón que tiene. Vive el metal de verdad, no es nada falso. Está realmente dentro de la música y eso es lo que amamos. Y también se siente en el escenario, porque a veces se desata totalmente, incluso saltando al mosh pit o sobre la gente desde el escenario. Realmente transmite ese amor.

Jeanine: Además, no sé cómo decirlo de forma correcta, pero no va con la nariz levantada (altiva). Después de los conciertos, siempre vamos todas al puesto de merchandising y ella se acerca directamente a la gente, bebe cerveza con ellos y charla. Es un encaje perfecto para nosotras.

Romana: No nos gustan las personas que van con aires de superioridad. Nosotras seguimos siendo las mismas desde el principio, y eso es lo que nos gusta. También podemos pasar las cinco chicas juntas divirtiéndonos durante diez horas sin problema.


Descubre más desde Stairway to Rock

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta