Entrevista a Yngwie Malmsteen (Parte 3): ‘No me importa lo que la gente piense, lo que me importa es mi arte y soy un artista muy serio’

Seguimos con el gran Yngwie Malmsteen y esta gran entrevista en la que se despacha a gusto y nos hace disfrutar con sus posiciones, opiniones y anécdotas. Mientras la mayoría de artistas lanzan púas al público para que las cojan, él lo hace porque las canciones exigen tocar sin púa. Hablamos largo y tendido de ese disco con orquesta que llegó a tocar en directo y de si pudiera volverse a hacer.

También tocamos los tiempos de Steeler y Alcatrazz o su salida de Suecia en los 80, la cual califica de agujero socialista, Se reivindica como un artista contemporáneo por mucho que apareciera en los 80 y termina contándonos su primer disco comprado con su propio dinero y el truco escénico que le gustaría hacer en directo. Algo que ya es una característica de Stairway to Rock.

 

En el video he visto que lanzas las púas al público con patadas.

Sí, mira, tengo estas. Si compras esta púa de Dunlop, es morada, pero les dije que la hicieran blanca para mí, así que cambiaron el color solo para mí. Lo cual es genial. Dunlop es muy buena marca. Y la razón por la que lanzo estas púas todo el tiempo, no es parte del show, es porque tienen un pequeño borde rasposo y no puedo hacer los arpegios, ya sabes, porque hago el picking. Así que no me sirve la púa, por eso la tiro.

 

Está bien. Te quiero preguntar sobre el Concerto Suite for Electric Guitar con orquesta. ¿Alguna vez has pensado en tocar este concierto de nuevo?

Sí, muchas veces, pero es extremadamente difícil de organizar. Todas estas grandes orquestas están reservadas con dos años de antelación. Sí, todas las buenas orquestas están ocupadas. Lo que pasó con ese trabajo es que lo compuse como en 1995, o 96, alrededor de esos años, lo grabé en 97 y lo interpreté en 2001, porque después del lanzamiento de este, tomó cuatro años organizar una presentación. Fue una locura… Así que es solo cuestión de encontrar el momento adecuado y todo eso. Si conoces alguna buena orquesta, que me contacten.

 

La que lo grabó fue la de la República Checa, de Praga.

Sí, esa fue la grabación en vivo, también la New Japan Philharmonic que tocó en Taipéi.

¿Es la pieza más compleja que has compuesto en toda tu vida?

Lo es, porque tiene alrededor de 20 instrumentos, más o menos. Algunos de los músicos son conjuntos de cámara barroca, algunos son orquestas sinfónicas completas, con un coro de 60 personas. Algunos movimientos tienen orquestaciones muy grandes, otros más pequeñas.

Pero, ¿es la más grande que has compuesto en cuanto a número de instrumentos?

Una orquesta sinfónica completa. No recuerdo el número exacto de la orquesta completa con contrabajo grande también, y con percusión completa, fue todo para una única noche. Y fue muy grande…

Sí, con suerte la volverás a interpretar, y yo sería muy feliz.

Sí, me encantaría.

Quiero preguntarte por los años 90, porque en esa década, para las bandas de heavy metal y hard rock, fueron años difíciles, una mala década… Pero para algunos artistas no, ellos continuaron, tocando y teniendo su propia carrera al margen de modas. Creo que, en tu caso, los 90 no fueron tan difíciles como para otras bandas de metal.

Bueno, creo que sé exactamente lo que estamos tratando aquí, pero como dije antes, siempre he tenido una visión muy clara de lo que quiero. Mira, si a la gente le gusta lo que hago, eso es maravilloso, es decir, que esa es la recompensa máxima.

 

Pero, si no me siento satisfecho con lo que estoy creando o lo que estoy interpretando, no me importa lo que la gente piense si es malo o bueno, eso no me importa. No me importa lo que la gente piense. Lo que me importa es mi arte. Soy un artista muy serio. Y si el maldito viento sopla de un lado o del otro y la moda cambia, me importa un carajo. No me importa absolutamente nada.

 

Obviamente, estaba al tanto de lo que pasó, de que todo cambió, pero eso no significaba que yo iba a cambiar. Así que, en los años 90, el mercado para mí fue muy, muy, muy bueno en Japón y también fue bastante bueno en Europa. En América fue un poco… te diría que incierto, ya sabes… Pero como dije: nunca me importó realmente. Es decir, que en los 80 sé que tuve que escribir algunas canciones que salieron en la radio y en MTV y cosas así. Pero me gustaba. No lo hice porque no me gustara, solo lo hice un poco más accesible.

 

Pero en cuanto a cambiar con las tendencias y todo eso, nunca lo hice y nunca lo haré. Solo porque llegué a la escena en los 80, no significa que sea un artista de los 80. ¿Sabes lo que quiero decir? Ojalá la mayoría de la gente lo entienda, aunque algunos no lo hagan, pero está bien. De nuevo, tienes que ser honesto contigo mismo. Tienes que creer en lo que haces y tienes que amar lo que haces. Y si no lo haces, ¿cuál es el maldito sentido?

¿Y qué hay de tus comienzos con Steeler y con Alcatrazz? ¿Cómo recuerdas esos días? ¿Los extrañas?

No, no y no… No soy una persona nostálgica. No soy una persona nostálgica… Mi momento favorito es el ahora, el ahora mismo. Sí… No vivo en el pasado. Acepté el pasado como una experiencia. Vengo de Suecia, que era como un agujero socialista estéril. Y llegué directamente al medio de la escena de Hollywood. Y fue genial, me encantó. Estuve solo un par de meses. Luego llegó algo mucho más importante. Pero digamos que fue algo de corta duración. Estuve solo allí, no sé, como un año entero. Ahora que lo piensa creo que fueron tres meses y grabé el disco en un día.

 

¡En un día!

Sí, fue muy rápido. La duración fue desde mayo de 1983 hasta julio de 1984. Y la cosa de Steeler fue desde enero, como finales de 1982, cuando me uní, pero no estuvo la banda activa hasta alrededor de enero hasta marzo de 1983. Y eso fue: grabar y tocar todo. No, pero es interesante porque solo fueron tres meses, pero la gente no lo recuerda.

Es un gran trabajo…

Sí, lo sé, lo sé, pero fue algo muy… como que no era lo mío.

¿Cuál es el truco que siempre quisiste hacer en el escenario, pero nunca lograste? Tal vez lo has hecho todo, pero no sé, láseres… Lo que sea que puedas imaginar, ¿qué harías?

Bueno, antes solía prender fuego a las guitarras. Pero pusieron fin a eso. Ya no puedes hacerlo en directo. El único tipo de pirotecnia que puedes usar es la pirotecnia contenida, con una licencia de pirotecnia y no puedes usar fuego abierto. Sencillamente no te lo permiten. Pero sí lo pude hacer en Yakarta, en Indonesia. Estuve allí y eso fue genial. Tuvimos fuego real, fue muy divertido. Sí, y luego me gusta mucho el humo, creo que se ve muy bien con muchos Marshalls de pantalla al fondo. Esa es mi onda…

Ok, la última pregunta es: ¿Cuál fue el primer álbum que compraste con tu propio dinero?

El primero… el primer álbum que pagué con mi dinero: fue el In Rock de Deep Purple.

 

Ok. Sí, tiene sentido.

Porque en mi octavo cumpleaños, me regalaron el Fireball de Deep Purple como regalo de cumpleaños y ahorré algo de dinero. Fui a la tienda de discos, y tenía solo ocho años, pero me gustaba comprar. Y tenían este, y conseguí el anterior, y fue una locura. Es realmente bueno y la canción que me enamoró fue “Speed King”.


Descubre más desde Stairway to Rock

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *