La fábrica de éxitos de Crematory abre sus puertas por décimo séptima vez con su nuevo álbum de estudio, Destination, y alcanza un nivel aún más alto que antes. Es un álbum que combina literalmente todas las fortalezas y fases de los pioneros del gothic metal, volviendo en ciertos momentos a sus raíces de melodic death metal, para luego sumergirse de nuevo en el universo gótico y sorprender con algunos temas de electro bailable.
Destination es como un álbum recopilatorio de lo mejor de su trayectoria: un regreso al pasado combinado con las fortalezas del presente. Una cosa está clara: Crematory sigue más motivado que nunca, subiendo la apuesta y demostrando que, después de 34 años de historia, todavía tiene mucho que decir.
Esta nueva energía se debe en parte al poderoso trabajo de guitarra de Rolf Munkes, quien lleva una década en la banda y también ha estado a cargo de las grabaciones. “Si las guitarras son pesadas y alucinantes, entonces deben mezclarse más alto en la producción general y los teclados pasan un poco a segundo plano, o viceversa”, explica Markus Jüllich, miembro fundador y legendario baterista de la banda. “Creo que hemos logrado un excelente equilibrio entre la pesadez y la melodía. Rolf es un gran tipo, un gran guitarrista y un gran productor”.
Como en su anterior álbum Inglorious Darkness, el vocalista Felix Stass asume en solitario todas las voces, alternando hábilmente entre growls y voces limpias, un desafío que una vez más supera con maestría. “Estoy encantado porque Felix realmente se ha lucido, y por eso no necesitaremos un cantante adicional para las voces limpias en el futuro. Felix ha sido y siempre será el único y verdadero cantante de Crematory”, elogia Markus Jüllich, quien ha liderado la banda junto a Felix Stass desde 1991, impulsándolo siempre a dar lo mejor de sí.
La oscura pero majestuosa portada del álbum, diseñada por Noah Bouchard, refleja perfectamente el tono general del disco, que, por supuesto, es puro negro. El título Destination indica una dirección clara.
“Para nosotros, este álbum es un hito en nuestra carrera”, afirma el baterista y manager de la banda. “Nuestros objetivos son ambiciosos y, durante estos 34 años, nuestro destino ha sido hacer gran música con Crematory y marcar estándares innovadores en la escena. No nos reinventamos, pero seguimos evolucionando con cada disco para que ni nosotros ni nuestros fans nos aburramos jamás. Si en la portada dice Crematory, dentro siempre hay Crematory”.
A lo largo de sus más de tres décadas de existencia, Crematory ha visto tendencias ir y venir, ha generado polémica y nunca ha permitido que censuren sus opiniones.
“Estamos muy orgullosos de lo que hemos logrado con Crematory, algo con lo que solo podíamos soñar al principio. Seguimos aquí, hemos lanzado 17 álbumes en 34 años, de los cuales 14 han entrado en las listas alemanas, y recientemente incluso logramos meternos en el Top 20. Tanto nosotros como nuestros fans podemos sentirnos muy orgullosos de esto. Cree en Crematory y, sobre todo, cree en ti mismo”.
Entre los muchos puntos destacados de Destination, se incluyen el himno electrónico «Welt aus Glas», el contundente tema «The Future Is a Lonely Place», la demoledora canción «Destination», la aplastante pieza doom «After Isolation», y un fantástico tributo a Type o Negative con una versión de «My Girlfriend’s Girlfriend».
“Tuvimos la oportunidad de tocar en algunos festivales con TYPE O NEGATIVE en los años 90 y conocer a los chicos. ‘My Girlfriend’s Girlfriend’ encaja perfectamente con Crematory y queríamos expresar nuestro respeto. Como un toque especial, añadimos a Michelle Darkness de End of Green como vocalista invitado, quien clava a la perfección el tono vocal de Pete Steele y armoniza sensacionalmente con Felix”
Eso dice Jüllich emocionado. Al igual que en el pasado, Crematory demuestra su talento para las versiones, habiendo reinterpretado anteriormente a The Sisters of Mercy, Depeche Mode y Metallica.
La banda también ha cubierto la posición de bajista con Oliver Revilo, quien, tras cuatro festivales con el grupo, ha sido elegido como miembro oficial. “Los mejores bajistas en realidad son guitarristas”, bromea Jüllich, quien espera con entusiasmo el futuro de la banda. Con Destination bajo el brazo, todo es posible: el camino al éxito sigue abierto de par en par.

Licenciado en INEF y Humanidades, redactor en Popular 1, miembro fundador de TheMetalCircus y exredactor en webs y revistas como Metal Hammer, Batería Total, Guitarra Total y Science of Noise. Escribió el libro «Shock Rock: Sexo, violencia y teatro». Coleccionista de discos, películas y libros. Abierto de mente hacia la música y todas sus formas, pero con especial predilección por todas las ramas del rock. Disfruto también con el mero hecho de escribir.
Descubre más desde Stairway to Rock
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.