Skip to content

Stairway to Rock

Stairway to Rock (S2R) es una nueva web de heavy metal y rock creada con la intención de ofrecer contenido original, profundo y sin censura. Entrevistas reales y un enfoque auténtico en la escena nacional e internacional.

  • Inicio
  • Noticias
  • Festivales
    • Rock Imperium
    • Z! Live
    • Barcelona Rock Fest
    • Resurrection Fest
    • Leyendas del Rock
  • Críticas
    • Discos
    • Aniversarios
    • Cine Rockero
    • Lecturas
  • Crónicas
  • Entrevistas
    • Entrevistas históricas
  • Fotografía
    • 10 mejores fotografías
  • Youtube
  • Reportajes
    • Canciones perfectas
    • Mi primer disco
    • Llorar en los conciertos
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
  • Home
  • Críticas
  • Dying Hydra – Strange and Beautiful Things
  • Críticas
  • Discos

Dying Hydra – Strange and Beautiful Things

Yúbal Fernándezdiciembre 3, 2024diciembre 3, 202406 mins

70/100

1 de noviembre de 2024

Black Grain Records

 

Desde la primera vez que escuché su nuevo disco, Dying Hydra me ha parecido una banda muy interesante. Es perfecta para quienes buscamos de vez en cuando algo refrescante y con el valor de mezclar distintos géneros, y con «Strange and Beautiful Things» nos encontramos ante una interesante mezcla entre Doom, sludge, hardcore y post-metal.

 

Su sonido es lento, potente, corrosivo y muy atmosférico. Es una banda formada en 2018, y este es su segundo disco. A su cargo está el trío formado por las guitarras y la voz de Patrick Fragtrup, también las guitarras y voces de Lars Pontoppidan, y la batería de Tejs Kyhl.

 

«Lithification» comienza con casi dos minutos de introducción a base de guitarras y un sonido muy post-rock, ya empiezas a notar su ambiente sombrío y muy distorsionado, y luego el sonido estalla con más potencia cuando las guitarras empiezan a ponerle garra y contundencia. Entonces entra la voz, desgarrada y corrosiva, ofreciendo una combinación sombría, como sacada de una pesadilla, pero que embruja y fascina por partes iguales. «Aurelia», el segundo corte de este trabajo, es muy parecido en cuanto a sonido, aunque las voces parecen venir de más abajo, de un inframundo más melancólico y nostálgico. He de decir que esta es una canción que me ha atrapado desde la primera vez que la escuché, y me parece brillante.

 

«Abyssal Clocks» cambia un poco de registro, llevándonos a un sonido menos post y un poco más doom, con una voz gutural muy profunda. La música es parecida, pero sólo con el cambio en el registro de la voz ya se nota una atmósfera totalmente diferente. Y cuando pasado el ecuador de este disco pensamos que ya sabemos lo que vamos a seguir encontrándonos, llega «Grasping Stone» y nos sorprende con su introducción de batería muy rítmica, casi ritual. Las guitarras y la atmósfera son similares cuando entran, pero la voz vuelve a cambiar para ser más incisiva y agresiva. Las guitarras vuelven a dibujar una ambientación casi árabe en algunos pasajes, un sonido muy puntual que le da un toque muy original.

 

«Into Existence» y «Ancestral» son los dos últimos cortes del álbum. El primero es un tema de algo más de diez minutos, un auténtico viaje que vuelve a recuperar un sonido post-rock, pero que nos transmite un sonido que evoca más a una tormenta acercándose que a la niebla de otros grupos del género. Posiblemente en esto influyan las guitarras afiladas y el desfile de voces de todo tipo, desde unas que gritan desesperadas hasta otras más profundas y guturales. Es uno de esos temas que pueden definir perfectamente todo lo que nos hemos ido encontrando en el resto. Y luego «Ancestral» vuelve a sorprendernos al ser un poco más diferente. Tenemos de nuevo gritos desgarrados, pero musicalmente es más juguetonas, con momentos rápidos con algunas paradas técnicas que le dan algo más de dramatismo.

 

En definitiva, puedo decir que «Strange and Beautiful Things» es un trabajo que me provoca sensaciones encontradas. Por una parte me gusta la manera en la que combinan géneros y los paisajes tan grises y distorsionados que dibujan. Pero por otra parte, se me acaba haciendo un poco repetitivo. Pero aun así, sigue siendo un segundo paso atrevido para una banda que seguro que todavía tiene mucho que decir.

Yúbal Fernández
Yúbal Fernández

Descubre más desde Stairway to Rock

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Tagged: Doom metal Dying Hydra Post Metal Post rock

Navegación de entradas

Previous: Entrevista a Kobi Farhi de Orphaned Land: ‘Lo daría todo para poder tocar en países árabes, pero también deseo estar a salvo y regresar a casa’
Next: Diez fotos de 10: Irene Serrano

Otros ARTÍCULOS INTERESANTES RELACIONADOS

Canciones perfectas: «Eagle Fly Free» de Helloween

Dr. Reifsteinagosto 18, 2025agosto 18, 20250

Helloween – Giants & Monsters

Dr. Reifsteinagosto 15, 2025agosto 15, 20252

Crítica Helloween (2021): Un viaje al pasado para entender el presente

Dr. Reifsteinagosto 14, 2025agosto 18, 20251

Lecturas universales: La venganza de Ariadna – Alba Quintas Garciandia

Irene Kilmisteragosto 13, 2025agosto 8, 20250

Lo más leído esta semana

Entrevista a Michael Kiske, cantante de Helloween (Parte 2): ‘Estuve fuera del heavy metal, no me gustaba, lo odiaba’Entrevista a Michael Kiske, cantante de Helloween (Parte 2): ‘Estuve fuera del heavy metal, no me gustaba, lo odiaba’agosto 18, 2025Jordi Tàrrega Amorós
Diez fotos de 3: Jordi TàrregaDiez fotos de 3: Jordi Tàrregaagosto 19, 2025Jordi Tàrrega Amorós
Entrevista a Michael Kiske, cantante de Helloween (Parte 3): ‘A veces me duele cuando Kai no quiere que cante sus canciones, ¡quiere cantarlas él!’Entrevista a Michael Kiske, cantante de Helloween (Parte 3): ‘A veces me duele cuando Kai no quiere que cante sus canciones, ¡quiere cantarlas él!’agosto 20, 2025Jordi Tàrrega Amorós
Helloween – Giants & MonstersHelloween – Giants & Monstersagosto 15, 2025Dr. Reifstein
Carlos Santana regresa a España en 2025 con seis conciertosCarlos Santana regresa a España en 2025 con seis conciertosjulio 16, 2025Yolanda Sabater Algarra
Danny Peyronel anuncia su nuevo álbum en solitarioDanny Peyronel anuncia su nuevo álbum en solitarioagosto 20, 2025Yolanda Sabater Algarra
© 2025 Stairway To Rock
 Todos los derechos reservados
info@stairwaytorock.com
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}