D-A-D: Los bajos imposibles de Stig Pedersen

Hemos entrevistado a D-A-D, y… todo a su tiempo, ya os la orfeceremos, pero ya que estábamos, y en pleno fulgor con su último trabajo Speed of Darkness, nos ha apetecido ofreceros un pequeño reportaje sobre su eterno bajista Stig Pedersen, que siempre llevó el disfraz y el alma del shock rock en una banda danesa que, en su día, llegaron a conquistar (un poco) Estados Unidos y la MTV.

Su tamaño logro tuvo un nombre: “I’m Sleeping My Day Away”. Es imposible que esta canción no se te pegue en la materia gris del cerebro y se te instale allí. Y es que esta banda ha hecho cosas espectaculares en directo y siempre se sacan algo especial de la manga. La primera vez que les vi fue en Wacken 1999, y ese casco que lanzaba cohetes o esa raspa de pez gigante me impresionaron de verdad.

 

Las fotos son del gran Josep Mª Llovera (Imago Mei) y alguna que he rescatado de Internet. Pero dejemos que quien hable sea el vocalista del grupo Jesper Binzen.

 

A Stig, simplemente le encanta hacer cosas así. Realmente le gusta disfrazarse, y a veces se ve ridículo, a veces se ve genial, a veces simplemente está allí… expandiendo el lenguaje del Rock”.

 

Así que, para él disfrazarse, es muy importante. Para nosotros siempre ha sido un segundo lenguaje del grupo.

 

Es parte de la forma en que te expresas, el cómo te vistes y cómo se te ve en el escenario. Así que eso es parte de toda la expresión general, y creo que es importante, porque hay muchas bandas de Rock por ahí, que solo tienen un telón de fondo, salen, y tocan”.

 

Siempre hemos tenido esta sensación de que necesitamos destacar y que necesitamos hacer algo diferente. Por lo que, todo eso forma parte de ser diferentes del resto”.

 

Oh, mi bajo favorito es el que está al revés, con un cuerpo pequeño y una cabeza grande. Sí, ese es el mejor… cada día que pasa me encanta más mirar ese bajo”.

 

“Lo hablamos en algún momento a finales de los 90, y fue: «¿No sería divertido hacer algo que es un bajo al revés, una idea típica de D.A.D.?» Y luego tuvimos la suerte de contar con un muy, muy buen constructor de guitarras que sabía exactamente de qué estábamos buscando.

 

Así que, se convirtió en un clásico instantáneo y está muy bien hecho. Y cada vez que lo miras de cerca y observas los detalles… pues es realmente precioso”.

 

 

Definitivamente tocar con un bajo de dos cuerdas es un rasgo distintivo del grupo. Pero, si te fijas en muchos de los bajistas de rock, solo usan dos cuerdas. Simplemente no se lo dicen a nadie y ya está”.

 

 

 


Descubre más desde Stairway to Rock

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *