El próximo concierto de Eivør en Barcelona se perfila como una cita imprescindible para los amantes de las experiencias sonoras que trascienden géneros. La artista, originaria de las remotas Islas Feroe, es mucho más que una cantante; es una hechicera musical capaz de invocar los ecos ancestrales y la indómita belleza de su tierra (a menos que te gusten las ballenas, claro). Su estilo único, un crisol donde se funden el folk nórdico, la música atmosférica y toques de experimentación, promete transformar Razzmatazz en un portal hacia paisajes llenos de misticismo y épica.
Con una carrera que abarca más de dos décadas y una docena de álbumes, la voz hipnótica de Eivør se ha convertido en una firma reconocible en proyectos de gran calibre, colaborando en bandas sonoras de series de culto como The Last Kingdom y videojuegos como God Of War. Esta versatilidad se traduce en un directo electrizante y personalísimo, tal y como pudimos corroborar en su impactante paso por la edición de 2024 del Resurrection Fest. En sus actuaciones, temas como la sobrecogedora «Trøllabundin» o la emotiva «Slør» cobran una nueva dimensión, envueltos en la fuerza del viento y el océano que inspiran su arte.
Pero Eivør no viajará sola. El cartel se completa con dos nombres de gran calado en la escena folk y art pop nórdica. Como artista invitada principal tendremos al cantautor islandés Ásgeir, un multiinstrumentista experto en evocar paisajes fríos con su folk artístico teñido de electrónica. Su capacidad para crear atmósferas solitarias y bellas es el contrapunto perfecto al misticismo feroés. Además, la velada contará con la presencia de Elinborg, hermana de Eivør y también feroesa, cuya propuesta navega entre el art pop y el folk contemporáneo con una sensibilidad etérea y envolvente.
Esta triple propuesta que suena a muebles de Ikea muy caros garantiza una noche de inmersión total. Consigue tu entrada para no perderte esta increíble experiencia: un viaje sonoro que pasará desde el heavy metal hasta el corazón del folk más vanguardista.

Licenciado en INEF y Humanidades, redactor en Popular 1, miembro fundador de TheMetalCircus y exredactor en webs y revistas como Metal Hammer, Batería Total, Guitarra Total y Science of Noise. Escribió el libro «Shock Rock: Sexo, violencia y teatro». Coleccionista de discos, películas y libros. Abierto de mente hacia la música y todas sus formas, pero con especial predilección por todas las ramas del rock. Disfruto también con el mero hecho de escribir.
Descubre más desde Stairway to Rock
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.