Escrita a dúo por Jordi Tàrrega y Yolanda Sabater
Ok, soy consciente y defiendo que la gran balada de los Scorpions es “Still Loving You”, pero para los niños crecidos en esa era, el “Wind of Change” de Scorpions es algo que llevamos metido en nuestro ADN. Asistimos atónitos a un gran momento histórico con nuestro bocata de Nocilla y quejándonos a nuestros padres para que cambiasen las noticias para poner el Barrio Sésamo, pero… Es que lo de Scorpions en 1991 fue una barbaridad. Desde Hannover ponían banda sonora a un momento histórico como era la caída del muro de Berlín y con ello el fin al siglo XX.
La URSS sucumbía a la realidad y los berlineses podían abrazarse con sus seres queridos después de décadas de división. Que triste es lo de poner muros por ideas políticas y que emocionante era ver a toda esa gente armada con martillos para simbolizar algo tan grande. Los Scorpions eran alemanes, por lo que había una implicación sentimental latente, y se marcaron una balada que marcó época de una forma brillante. Y sí, todo nuestro mundo es política, pero la imagen de lo que pasó ese año 1991 todavía está grabada en nuestro subconsciente.
Pero… ¿se escribió la canción antes o después de la caída del muro de Berlín? La respuesta es que el tema es anterior, compuesta por Klaus Meine en toda su totalidad y que tiene su origen en la gira promocional del disco de Scorpions Savage Amusement. Las visitas del grupo más allá del telón de acero en Leningrado y Moscú marcaron al pequeño-gran vocalista que veía los cambios latentes en un régimen decadente.
Recuerdo el momento en que me enamoré de esta canción. He tenido la oportunidad de verles 3 veces en directo. Y por suerte o por desgracia la primera vez que les vi fue la mejor de lejos. Pero es que no sólo lo digo yo, mucha gente a lo largo de los años me ha dado la razón. Scorpions estuvieron en el Rock Fest 2018 de 10. El sonido estuvo impecable, se salieron con la puesta escena. Mickey Dee a la batería nos encandiló. Recuerdo estar con mi chico bastante atrás y no pude quitar el ojo de las pantallas durante todo el concierto. Y tengo marcado en la memoria el momento en que empecé a escuchar la escala ascendente (la-si-dooo…) por parte de Klaus. Se me erizó el vello de todo el cuerpo, pero es que a día de hoy, pienso en ese momento. Y me vuelve a pasar.
Si nos ceñimos a la definición de balada de la RAE vale, balada se define como «Canción de ritmo lento y de carácter popular, cuyo asunto es generalmente amoroso.» Pero es que el amor puede transmitirse o sentirse en muchos aspectos, y para mí esta canción es el canto a la libertad, el sentimiento que te embarga al respirar aire puro en mitad de la nada «Blowing with the wind of change» , el poder de la palabra…
El tema
Todo se inicia con ese maravilloso silbido que es el riff definitivo de la canción. Lo más curioso de todo es que la gente de la discográfica no estaba precisamente convencida de que una power ballad de semejante calado se iniciase con un silbido de Klaus. Increíble es lo poderoso que pueden sonar 4 notas y que se convirtieron en la seña de uno de los temas clave en la carrera de Scorpions.
La polémica con el cambio de letra debido a la invasión Rusia a Ucrania
La invasión rusa a Ucrania y el tiempo en el que nos toca vivir y ser políticamente correctos hizo que el grupo optase por cambiar la letra de los primeros versos terminando siendo todo un pastiche horrendo. Los dos primeros versos se cambian a la vez que ponen la bandera ucraniana y hay una especie de karaoke para que cantes “la nueva letra”. La primera vez que lo vi en un Rock Imperium fue bastante impactante, una canción tiene una letra, y que esta cambie por el motivo que sea, hace que la inmensidad y potencia de la canción se diluya absolutamente.
La letra
|
|
La letra empieza emplazándonos sguiendo el río Moskva hasta el parque Gorky, centro neurálgico de la URSS y donde acabó todo, donde se repiraban los vientos del cambio. El «viento del cambio» representa la esperanza, la libertad y el despertar político dentro del bloque soviético. La imagen de una noche de agosto con soldados pasando sugiere un escenario aún militarizado, pero en una atmósfera de calma, marcando el contraste entre el viejo orden autoritario y un nuevo espíritu de apertura. La idea de que «el mundo se cierra» no se presenta como una amenaza, sino como una metáfora de la unión y cercanía entre pueblos antes enfrentados, especialmente entre Oriente y Occidente. Aunque realmente el muro de Berlín cayó el 16 de noviembre de 1989, ya se venía sospechando en este momento y los meses anteriores a esto en verano lo demostraban.
|
|
Poco más se puede añadir en lo que sigue la letra, los vientos de cambio se quedan impregnados en el ambiente y se ven como algo que ayuda a avanzar y a olvidar un crudo pasado.
|
|
Por último, nos presenta el final de la historia, donde por fin llega la paz entre dos mundos, que se habían pensado opuestos y finalmente eran iguales y cómo incluso la cultura o el folklore (balalaika) se puede usar para confratenar.
Estribillo
|
|
Y qué podemos decir de EL ESTRIBILLO. Pues que quizá sea uno de los más repetidos en el historia. Simple pero efectivo, y es que llevo cantándolo en bucle dos días desde que estoy escribiendo esta canción. Poco más que añadir. Fue el estribillo perfecto en un momento de transformación histórica cargado de esperanza. Era tiempo de enterrar el pasado y vislumbrar el futuro como algo cargado de oportunidades.
Veredicto
Si “Still Loving You” fue la balada de los 80, el “Wind of Change” fue la balada de los 90. ¿Y qué puede ser más romántico que la libertad, que el mirar a los ojos a alguien con el que creías que había un abismo que te separaba y después resultaba que no? Pues eso es «Wind of Change», para mí, la mejor canción de Scorpions.

Nanotecnóloga y química de formación y amante de la música como pasión. Me gusta la música en todas sus vertientes. Empecé tocando el violín y de la música clásica pasé al rock y al metal (mis primeras bandas fueron AC/DC y Mägo de Oz, por supuesto). No tengo muchas bandas predilectas, aunque Rulo siempre encabeza el podio. Helloween, Volbeat o Greta Van Fleet le siguen de cerca. Mis gustos han cambiado a lo largo de los años pero siempre abierta de mente, así que le doy al hard rock, al power, al death metal (melódico) y a todo lo que me haga descubrir cosas nuevas o me sepa impresionar.
Descubre más desde Stairway to Rock
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.