Between the Buried and Me – The Blue Nowhere

90/100 

12 de septiembre de 2025

Inside Out Music

La definición pura de rock progresivo es que cuando una canción empieza, no tienes la más remota idea de cómo puede avanzar y acabar, y en eso… Between the Buried and Me son maestros absolutos. Es su disco número 11 y es toda una declaración de principios y de que están a un nivel delirante. Y si pensabas que una baja sensible como la de Dustie Waring podía ser algo que les lastrase en esta entrega… como que no. Esto es una barbaridad de personalidad rotunda y un disfrute para todo fan del metal progresivo. Ahora sí… no son para todos los públicos.

 

Ya en “Things We Tell Ourselves in the Dark” es un metal progresivo de manual cercano a las grandes bandas del momento. Hay estilazo, voces distorsionadas, arrebatos de fuerza, riffs alternativos, algo de funky y mucha teatralidad. Impresiona la voz de Tommy por su versatilidad y elegancia total. Espectacular inicio llevando al grupo a momentos que pueden recordar a los Yes de la etapa más accesible y luego pasar a guturales y tirar de aplastante metal prog infernal. Y “God Terror” hace honor a su nombre, llena de oscuridad y guturales, con pasajes marcianos y terroríficos y ese peso de programación. No es accesible para nada, pero el nivel de demostración técnica es insultante y el tema es espectacular.

 

En “Absent Thereafter” estamos ante diez minutos de demostración técnica y estilística sin paliativos. Pasamos de momentos esquizoides en lo musical a pasajes de gran amplitud y épica, llegando a recordar a Dream Theater, para luego bajar a un riff de rock n’ roll desnudo y simple y jugar con lo básico, con mucho buen humor y con un espectacular Paul Waggoner a las guitarras. Filtros de voz, gamberrismo hard rockero al puro estilo Ugly Kid Joe, pero con las guturales de Tommy Giles. Una pasada… Lo más curioso del disco llega en “Pause”, en la que hacen honor al nombre y dotan de casi tres minutos de algo contemplativo y atmosférico al oyente, pero también buscan acústicas y voces sutiles.

 

“Door” es un dulce caos con atonalidades, enrevesada de inicio y con pasajes oscuros. Es una especie luego de cabaret con voces lúgubres y guturales No quedan lejos aquí del black técnico, pero… Between the Buried and Me han venido a jugar y se arrancan luego con guitarras flamencas. Sus gamberradas no acaban aquí y “Mirador Uncoil” es una breve introducción para desatar el caos en la especialmente dura y agresiva “Psychomanteum”. Esto es una cabalgata de casi 12 minutos en la que pasa de todo y que pasamos del metal extremo y gutural a los pianos Queen por parte de mismo Giles que lleva los teclados. Y luego festival de atonalides y de técnica de forma insultante. Pero si tengo que buscar un tema que les define… quizás sería “Slow Paranoia”. ¿Qué es esta brujería?

 

 

Me toca decir que la balada “The Beautifu Nowhere” es absolutamente preciosa y que es de lo mejor de este completísimo disco. Que dé título al disco no es una cosa menor precisamente. Sumo gusto, aires Pink floydianos leves y mucha fuerza en la instrumentación a la vez que la voz de Tommy Giles es melosa y melódica. Y el estribillo es sencillamente sensacional y certero. Temas como este demuestran que Between the Buried and Me poseen un fondo de armario de canciones y estilos envidiables. Terminan con la ampulosa y extensa “Beautifully Human”, a voces limpias y con unos ejercicios técnicos rotundos, especialmente en la batería de Blake Richardson. Brillan también las acústicas y ese bajo juguetón en sus líneas de Dan Briggs.

 

Candidato a disco del año o si más no a estar en el Top 10 de todos los que se acerquen a él. Between the Buried and Se me marcan un festín familiar de posibilidades, lucimientos y todo buscando un estilo personal. Y la gracia de todo es que las melodías están muy presentes a pesar del túrmix constante de locuras compositivas. Absolutamente magistral. El único problema será para la gente a la que no le gusten las voces guturales, pero para el resto, esto es crema. Queremos a los estadounidenses locos en el próximo Be Prog!

 


Descubre más desde Stairway to Rock

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta