Angelus Apatrida + Terminal Violence + Whitedemon
Sala Razzmatazz
25 de Octubre de 2025
Redacción: Pere Guiteras.
Fotografía: Irene Kilmister.
Los albaceteños Angelus Apatrida, el gran nombre del thrash nacional de las décadas recientes junto a Crisix, celebran este año su veinticinco aniversario. Con motivo de esta efeméride anunciaron dos conciertos, en Madrid y en Barcelona, para repasar los grandes éxitos de su carrera. En una Sala Razzmatazz a reventar para la ocasión, contaron con la colaboración de Terminal Violence, el gran nombre del thrash metal local en la actualidad, además del groove metal atmosférico de Whitedemon.
Whitedemon
Los barceloneses Whitedemon están logrando abrirse paso dentro de la escena catalana, gracias a sus enérgicas actuaciones. Es encomiable la capacidad innata de su vocalista Elba Blanco, para cambiar a su antojo del registro melódico al growl raspado, según las necesidades de cada canción. Abrieron la velada con «DOPPELGÄNGER», perteneciente a su último EP publicado el año pasado, Fairytale. Del mismo disco le siguieron «HEKATE» y la preciosa y oscura balada «LUCIFER», que va ganando en intensidad.
Después de «UNDERWATER ODYSSEY» y la progresiva composición homónima, echaron la vista atrás hacia su primer EP, Nankurunaisa (2023), del cual nos ofrecieron la canción que comparte nombre con la banda: «Whitedemon». Finalizaron su repertorio con una versión de la icónica «Killing in the Name» de Rage Against the Machine, donde cambiaron el repetido «And now you do what they told ya» por la cómica versión hispanohablante de «La lechuga está pocha». Para ser la primera vez que los veía en acción, debo decir que salí encantado con lo que nos ofrecieron.

Terminal Violence
Con los cracks de Terminal Violence ya tengo una cierta confianza, al haber trabajado con ellos, además de ser la quinta vez que los disfrutaba en directo. Después de la introducción, empezaron la tralla con «Instinct Supressor», perteneciente a su primer elepé, Moshocalypse, que publicaron a finales del año pasado. Se acordaron también de su EP debut de 2023, Warhole, con descargas como «Wild Beasts» y «Zombie Mosher». Terminaron de ponerse al público en el bolsillo con la reivindicativa «Fuck the System», durante la cual mostraban con rabia el dedo corazón, contra las injusticias del capitalismo. Una lástima que en «Smart is the New Dumb» no les acompañara Guillermo Izquierdo de Angelus sobre el escenario, ya que colaboraron con él para esta composición.
Los pogos ya sacudían por completo la sala, mientras tocaban «One Step to the Front» y «Sound the Alarm». Después de «Slaves of Greed», denunciaron con indignación el genocidio palestino en «All Hail Zyon», para finalizar después su maremoto con la pegadiza «Riddle of a Nightmare». Por último, cabe mencionar que les acompañó en la batería Saúl, de la banda de death melódico A Dark Reborn, ya que Héctor no estuvo disponible.

Angelus Apatrida
Debo decir que, de las tres ocasiones en las que he presenciado un concierto de Angelus Apatrida, seguramente sea la mejor, ya que en sala siempre cuentan con mucho más protagonismo que cuando son parte de un festival generalista como Rock Fest. Encandilaron a su entregado público durante dos horas, en las que pudieron dar un exhaustivo repaso a su exitosa trayectoria. Empezaron con «Clockwork», perteneciente a su disco del mismo nombre de 2010. Fue seguida por dos canciones de su elepé más actual, Aftermath (2023): «To Whom it May Concern» y «Snob», mientras que poco más tarde cayó también «Cold». Pasaron luego a su disco homónimo de 2021, Angelus Apatrida, del cual interpretaron «Indoctrinate» y «We Stand Alone». Continuaron atizando nuestras cocorotas con «End Man» (del Hidden Evolution de 2015) o «One of Us» de su Cabaret de la Guillotine (2018), álbum donde encontramos el momento emotivo de la power ballad de «Farewell».
Tampoco quisieron olvidarse de sus primeros años, con canciones como «Free Your Soul» o «Give ‘Em War», de su segundo elepé homónimo de 2007, durante la cual se bajó David y su guitarra entre el público. Al más puro estilo Alice Cooper, afilaron en directo la guillotina rebana cuellos de «Sharpen the Guillotine», sobre una cabeza de cerdo, que fue seguida por la igualmente política «Versus the World», durante la cual Guille enarboló en alto la bandera de Palestina, en un aplaudido mensaje. La tormenta perfecta final fue protagonizada por «Blast Off», «Thrash Attack» y la siempre icónica «You Are Next», que hicieron las delicias de sus fanáticos. Abandonábamos cansados pero satisfechos la sala, mientras sonaba por los altavoces «(You Gotta) Fight for Your Right (To Party!)», un auténtico himno generacional de los americanos Beastie Boys.

Apasionado del cine y la música. Desde 2021 he sido redactor en diferentes medios como Manners of Hate, Metal Nightmare y Queens of Steel. Recientemente incorporado al equipo de Stairway to Rock, para ofreceros desde entrevistas, reseñas de discos o crónicas de conciertos (con énfasis en el underground), además de cualquier artículo especial cinéfilo que me pase por mi cabeza. Especializado en heavy, thrash, speed, metal épico, doom, rock progresivo y psicodélico. Actualmente trabajando en una novela de ciencia ficción.
Descubre más desde Stairway to Rock
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
















