Entrevista a Patrik Jensen de The Haunted (Parte 1): ‘Queríamos un logo que, si tienes 8 años o 80, puedas leerlo sin problemas y que puedas verlo desde 10 metros en una tienda’

Cuando supe que The Haunted sacaban disco y había posibilidad de hacer entrevista tuve clarísimo que había que tener unas palabras con ellos. Lo que me sorprendió especialmente es la calidad del disco… Definitivamente Songs of the Last Resort es un discazo muy variado y con canciones que, de entrada, me parecen icónicas y destinadas a que los fans más antiguos y actuales converjan en opiniones.

El disco está basado en la miserable realidad política actual y la posibilidad de una guerra nuclear se explora y vertebra un disco, que, hasta cierto punto, podríamos hablar de conceptual. Es un disco en el que nuestro protagonista, Patrik Jensen, ha llevado la voz cantante. En estas tres entregas iremos desgranando la actualidad del disco, pero también su pasado.

 

Hola, Patrick. Soy Jordi Tàrrega desde Barcelona, escribiendo para Stairway to Rock en España. Gracias por tu tiempo y felicitaciones por tu nuevo álbum, Songs of the Last Resort. La semana pasada tuvimos la oportunidad de ver el video y escuchar la canción Warheads. Así que, ¿estás contento con las opiniones de los periodistas y los fans sobre vuestra nueva canción?

He hecho algunas entrevistas, he recibido algunos textos, pero no he escuchado demasiado de la gente, aunque he leído algunos comentarios en YouTube y demás. Y parece que la gente está muy contenta. Y nosotros, por supuesto, estamos muy felices. De hecho, creo que este es el video que hemos lanzado que ha conseguido más vistas, y las ha conseguido más rápido que todos nuestros anteriores videos, lo cual es una locura. Sí, estamos felices…

 

Creo que este es un álbum una pasada. Lo he escuchado varias veces y creo que va a estar en mi top 10 de este año 2025. Todas las canciones tienen algo y no sé si es que estamos hambrientos de material de The Haunted, pero debo decir que me parece impactante.

Bueno, sí, cuando componemos la música, pensábamos, “ok, esto tal vez sea bueno”. Yo quizá fui el más entusiasta. Creo que escribí la mayor parte de la música y las letras, y también suelo coordinar como. Sugerí lo de encontrar un estudio, hacer la portada contando con el mismo chico con el que hemos trabajado siempre… Y pensé que esto iba a estar bien, pero… es que nunca puedes estar seguro.

 

Todos vivimos en diferentes ciudades y tenemos un grupo de chat en el teléfono móvil. Y cuando empezamos a escuchar las mezclas, de repente empezaron a llegar mensajes de todos los miembros de la banda diciendo, “¿no suena esto realmente bien? ¿Esto no está realmente bien?” Y sí, y de repente, fue como si la banda se diera cuenta de que este material era realmente bueno. Así que también nos sorprendimos un poco de ello. Es muy agradable escuchar tus palabras de elogio. Son 30 años de carrera y aún tenemos algo que ofrecer.

 

Ok, en Warhead hay algunas voces femeninas al principio y también en la última canción, llamada Letters of the Last Resort. Entonces, ¿estamos ante algo conceptual? ¿Hay una conexión entre las canciones?

Sí, es justo decir que hice la planificación general del álbum. Así que sabía que la primera canción del disco tenía que ser una buena canción, con la que probablemente abriríamos nuestros conciertos en vivo. Pensé que tal vez podríamos hacer una intro también para el disco, algo que pudiéramos usar en directo para que la gente sepa lo que va a pasar, etc. Y sería genial también mantener la misma historia.

 

Tal vez podríamos hacer que esta voz vuelva a aparecer para hablar sobre algo. Siempre me ha gustado esa música que es teatral, que tiene diferentes etapas y diferentes estados de ánimo. Así que, en Letters of Last Resort, pasa de ser bastante tranquila y mística a algo casi silencioso, y luego llega a la parte más pesada y distorsionada. Después viene el outro destructivo con la voz femenina de regreso. Y sí, ese es el tipo de canciones que me gustan, ese tipo de viaje a través de la música.

 

La mujer que habla es una amiga mía que es del Reino Unido. Ella trabaja en nuestro departamento de recursos humanos y le pregunté si quería grabar algunas voces, y me dijo que sí.

 

¿Puedo preguntarte sobre el título del álbum y sobre la portada? Me encntan las portadas de vuestros discos porque el logo no es algo muy complicado… Parece sencillo y funciona.

Sí, lo hizo un amigo de la infancia, Andreas Pettersson. Es un director de arte y publicidad muy exitoso. Cuando comenzamos con la banda, le dije que queríamos un logo que, si tienes 8 años o 80, puedas leerlo sin problemas. Pero tienes que verlo desde 10 metros en una estantería de CDs en la tienda y decir, «Oh, eso debe ser The Haunted«.

 

Entonces él hizo letras de palo y puso a ese tipo sombrío en el medio, y siempre está el logo en el centro del álbum. Ningún otro grupo hace esto… Me parece un muy buen publicista. Realmente creó una marca que la gente reconoce desde lejos, «Eso debe ser The Haunted «. Y él es el que ha hecho casi todas nuestras portadas y arte.

 

Y por lo que respecta al título, tuve la idea para el mismo cuando, por casualidad, en Wikipedia, me encontré con una página llamada Letters of Last Resort. No sé si sabes de qué se trata…

 

No, piensa que no he recibido ni una nota de prensa sobre el disco.

Vale, el título hace referencia a una carta que el primer ministro del Reino Unido escribe a los comandantes de sus submarinos que tienen armas nucleares. Entonces, si se pierde el contacto con el Reino Unido o con la sede, y tal vez lo peor ya ha sucedido… pues abren la caja fuerte y sacan esta carta, donde el primer ministro ha escrito lo que deben hacer. Y cada primer ministro escribe una nueva carta, y la anterior se quema. Así que no sabes lo que decía la anterior.

 

Y es un secreto absoluto lo que dicen estas cartas. Un periódico británico había encontrado cuatro posibles cosas que la carta podría decir. Podría decir: “no hacer nada, retirada e ir a Australia y unirse a las fuerzas australianas”. Y la última opción era ir a los Estados Unidos, si es que aún existieran. Y eso fue como, “wow, ¿eso realmente es cierto?”. Tal vez no estén allí… Así que es algo así como muy de los tiempos en los que vivimos: tiempos preocupantes.

 

Me pareció algo muy apropiado. Y no me gusta escribir letras porque soy guitarrista y me expreso a través de la música, pero sé escribir letras. Y pensé que, ya sabes, en este punto, después de 30 años en la banda, tal vez sí que me toca escribir letras, y deberían significar algo. Así que el título posee un mensaje anti-belicista. Eso es lo que sucede en el outro. Puedes escuchar que la comunicación por radio se corta y todo empieza a ir mal, muy mal. Y luego simplemente termina. Es la banda sonora de nuestras vidas. Así es como estamos viviendo…


Descubre más desde Stairway to Rock

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *