Cobra Spell en Murcia junto a Nurcry y Apotropaico

COBRA SPELL + NURCRY + APOTROPAICO

MURCIA – 13 MARZO 2025

SALA SPECTRUM

ORGANIZA: LUARCA METAL DAYS

La gira nacional de Cobra Spell ha sido todo un maratón musical que recaló en Murcia en medio de una gira convulsa que les ha llevado a recorrer gran parte de la geografía española, con paradas en ciudades como Zaragoza, Oviedo, Vigo, Valladolid, Barcelona, Sevilla, Málaga y Madrid, que era la siguiente. Realmente se han peinado toda España, así que no había excusa para no ir a verlas en vivo.

El grupo se está dejando la piel para llevar su propuesta al mayor número posible de oyentes, y lo hacen con determinación, energía y mucha profesionalidad. Esa entrega no es casualidad: una vez concluido el tramo español, tienen en el horizonte una ambiciosa gira por Europa con fechas confirmadas en países como Alemania, Polonia, República Checa, Hungría, Austria, Suiza y los Países Bajos. Un reto que pocas bandas asumen con tanta naturalidad.

Han estado acompañadas durante prácticamente toda la gira de la banda Apotropaico y de Nurcry, que vienen pegando fuerte. A pesar de los inusuales días de lluvia que azotaban la ciudad, tres bandas de gran nivel—Cobra Spell, Nurcry y Apotropaico—llegaron dispuestas a demostrar que el rock y el metal están más vivos que nunca. Una pena la poca asistencia pero era entre semana, aunque pude ver a compañeros que se desplazaron unos cuantos kilómetros para disfrutar de una noche de metal.

 

Apotropoico

Desde Ibiza llegaban los encargados de abrir la noche, arrancando su actuación puntuales a las 21:00h, cuando la sala aún no llegaba a llenar la mitad de su capacidad. A pesar del escaso tiempo —tan solo media hora sobre el escenario—, el grupo de thrash metal supo aprovechar cada segundo para ofrecer una descarga contundente de energía, con guitarras, bajo y batería sonando sin tregua.

 

Presentaban su reciente trabajo Reborning (2023), y su vocalista no tardó en conectar con el público, gracias a una presencia arrolladora y una actitud que llenaba el escenario. La alineación, formada por Pablo Kiaro en la voz, Teo Mochen al bajo, Iván Tamarit en la guitarra y Manuel Guerra a la batería, desplegó una buena muestra de su repertorio con temas como «Anger Slice», «Under Control» o «It’s Thrash, Not Fucking Thrash», que encendieron al público e hicieron que los primeros pogos comenzaran a calentar la noche.

 

 

Nurcry

La agrupación madrileña Nurcry, con tres trabajos discográficos en su trayectoria, llegó esta vez presentando su más reciente lanzamiento, Renacer (2024), y con él, una nueva incorporación al frente: el versátil y poderoso Kike Fuentes. Era la primera vez que los veía en directo y me sorprendieron gratamente; la banda atraviesa, sin duda, un momento brillante.

 

Desde los primeros compases, el quinteto hizo gala de una gran presencia escénica y una solidez que conquistó de inmediato al público. Cada miembro aportó su toque, logrando un conjunto bien engrasado, con actitud y entrega. Aunque me comentaron que su set duró apenas media hora, la intensidad fue tal que pareció pasar en un suspiro. El repertorio fluyó con fuerza y sin apenas pausas, manteniendo una energía constante durante toda la actuación.

 

 

El protagonismo recayó en gran medida sobre su nuevo disco, del cual interpretaron varios temas destacados, como «Destino, Yo Te Busco», «Bella Luna» y la ya imprescindible «Megalomanía», que se ha convertido en uno de los himnos más representativos del grupo.

 

El sonido fue compacto y contundente, con Pedro Díaz “Peri” al bajo brillando por su carisma y complicidad tanto con el público como con Manu Acilu, que, por cierto, está alcanzando un nivel altísimo con la guitarra, mostrando una evolución notable en cada concierto. En cuanto a Kike Fuentes, se metió al público en el bolsillo desde el primer momento: su capacidad vocal y dominio escénico no dejaron indiferente a nadie. Supo leer perfectamente la sala, interactuar con los asistentes y mantener encendida la chispa del show de principio a fin. Un fichaje más que acertado como vocalista y frontman.

 

La actuación de Nurcry fue, en definitiva, una declaración de intenciones: el heavy metal sigue rugiendo con fuerza, y ellos están dispuestos a llevar esa llama lo más lejos posible. Ojalá sigan por este camino, porque cuando una banda trabaja con tanta dedicación y pasión, lo mínimo que merece es reconocimiento y una carrera llena de éxitos.

 

Cobra Spell

La parada de Cobra Spell en Murcia fue una auténtica sacudida: breve en duración, pero desbordante en intensidad. Si el desgaste de la gira pesaba en el grupo, supieron ocultarlo con una actuación vibrante, rebosante de entrega y energía desde el primer minuto. La novedad en la formación era significativa: tras la salida de Roxana, la banda tuvo que encontrar un bajista a contrarreloj, y lo resolvieron de forma impecable con el fichaje de Bel Mena. Además, se sumó a las filas Adri Funerailles, reforzando la sección de guitarras.

 

El núcleo de siempre seguía al mando, con una Sonia Anubis imparable al frente de las seis cuerdas, Kris Vega aportando toda la fuerza vocal al vendaval sonoro, y Hale Naphta marcando el ritmo con precisión desde la batería. El grupo ofreció un show sólido, sin fisuras, con una sucesión de temas encadenados que mantuvo el ritmo elevado y al público muy implicado.

 

 

Pese a que la asistencia no fue especialmente numerosa, la banda no se dejó amilanar. Al contrario, mostraron una conexión genuina con quienes estaban en las primeras filas, y Kris, cada vez más sólida como frontwoman, supo sacar lo mejor de sí misma para mantener la tensión escénica en alto. La primera parte del concierto estuvo marcada por temas ya clásicos en su repertorio, como “666”, “The Devil Inside of Me”, “Satan is a Woman”, “S.E.X”, “Bad Girl Crew” y “Love Crime”, todos recibidos con entusiasmo.

 

Musicalmente, su propuesta bebe directamente del hard rock y el heavy metal más tradicional, pero su ejecución moderna y cuidada logra sonar fresca y contemporánea. Aunque el público más joven no respondió en esta ocasión como cabría esperar, el sonido fue un regalo para los amantes del género clásico.

 

 

La segunda mitad del setlist mantuvo la energía con temas como “You’re a Cheater”, “Poison Bite”, “Love = Love” y “Warrior From Hell”, cortes extraídos de su más reciente trabajo 666, que se disfruta aún más en directo. Kris Vega brilló especialmente con su registro vocal, mientras Sonia y Adri se alternaban en los solos, aportando dinamismo tanto visual como sonoro. El cierre llegó con “Accelerate” y “Addicted To the Night”, dejando un sabor de boca muy positivo, pese a todo.

 

Personalmente, no terminé de conectar del todo con el ambiente. No sé si fue por mi estado de ánimo o si faltó algo intangible que impidiera esa chispa. Kris sigue ganando presencia cada vez que la veo, pero el clima general del concierto no acompañó. Tras haberlas visto brillar en el Rock Imperium, esperaba una respuesta mucho más calurosa del público murciano, que lamentablemente no llegó. Y sinceramente, lo merecían.

 


Descubre más desde Stairway to Rock

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *