En la primera parte de la entrevista con Björn, nos centramos en este nuevo álbum Give Us The Moon. Os recomendamos que la leáis para entender los entresijos de la composición de este álbum tan especial. La conversación fue tan cómoda que sobrepasamos los 30 minutos y seguimos hablando de los planes de futuro de la banda y algunas anécdotas más.
Vais a comenzar la gira muy pronto después del lanzamiento del álbum. ¿Por qué esta estrategia? ¿Os vais a enfocar en el álbum en el setlist?
Sentimos que era una buena idea comenzar la gira justo cuando se lanza el álbum. Obviamente, hay un poco de impulso en ese momento. No lo pudimos hacer antes, lo intentamos con Aeromantic pero justo empezó el COVID. En ese entonces, comenzamos la gira justo con el lanzamiento del álbum, pero obviamente se interrumpió. Queríamos compensar eso y pensamos que era una gran idea.
En cuanto al setlist, creo que será difícil centrarse completamente en el nuevo álbum ahora, porque es bastante reciente. Tal vez toquemos tres o cuatro canciones como máximo. Pero tendrá que ser una mezcla porque ya tenemos varios álbumes, y hacer un setlist siempre es complicado.
¿Va a haber un cambio cambiar el vestuario o algo en el escenario?
Bueno, sí. No sé si has visto las fotos nuevas, pero tenemos nuevos atuendos.
Precisamente por eso lo pregunto…
Pues sí, usaremos en directo la estética de este nuevo disco. En cuanto al despliegue que llevaremos en el escenario, vamos a hacer lo mejor para crear un espectáculo en vivo realmente bueno y una atmósfera agradable. Siempre intentamos superarnos con cada álbum y cada gira. Aún tocamos en clubes, no en estadios, aunque me encantaría tener un presupuesto enorme y una arena para montar, no sé, la sección de un avión 747 en el escenario y bajar por unas escaleras. Pero, bueno, tal vez en el futuro. Con lo que tenemos, creo que podemos crear algo realmente genial. Así que la gente no debería perderse esta gira, va a ser muy especial.
La canción «West Ruth Ave», es imprescindible en todos vuestros conciertos y siempre la tocáis al final. Es de vuestro primer álbum, y creo que por el momento es una decisión fija. ¿Por qué esta canción?
No lo sé, se convirtió en una pieza clave. Fue la canción favorita de todos cuando lanzamos el primer álbum, y todos hablaban de ella. Ha seguido vigente y se ha convertido en «la canción del tren de conga». Es un poco difícil hacer un show sin ella, ¿sabes? Así que supongo que seguiremos tocándola. A la gente le encanta, y es un gran cierre.

Nanotecnóloga y química de formación y amante de la música como pasión. Me gusta la música en todas sus vertientes. Empecé tocando el violín y de la música clásica pasé al rock y al metal (mis primeras bandas fueron AC/DC y Mägo de Oz, por supuesto). No tengo muchas bandas predilectas, aunque Rulo siempre encabeza el podio. Helloween, Volbeat o Greta Van Fleet le siguen de cerca. Mis gustos han cambiado a lo largo de los años pero siempre abierta de mente, así que le doy al hard rock, al power, al death metal (melódico) y a todo lo que me haga descubrir cosas nuevas o me sepa impresionar.
Descubre más desde Stairway to Rock
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.