Hola! Me llamo Julia y soy fotógrafa. La primera vez que cogí una cámara tenía 16 años aunque siempre había trasteado con la típica sony compacta que casi todos los de la generación z hemos tenido en algún momento.
Cuando acabé el instituto me matriculé en la carrera de Comunicación Audiovisual esperando poder aprender más cosas de fotografía, y aunque no fue tan así me permitió empezar a entender bien cómo funcionaba una cámara, ya sabéis más números de los que todos nos pensamos al principio…
Aunque durante los años de la carrera apenas hice fotos porque el tiempo no me daba para tanta cosa, nunca se me olvidó el aliciente por el que me había matriculado en Comunicación Audiovisual: la fotografía.
Cuando por fin terminé el grado, en 2024 más o menos, empecé a colaborar con algunos medios musicales y deportivos. Fue cuando empecé a hacer fotografías de forma más constante, y poco a poco mis fotografías musicales y deportivas han ido mejorando.
Simultáneamente decidí estudiar y especializarme en fotografía haciendo un máster en fotografía artística y documental, lo que no solo me ha ayudado a mejorar técnicamente si no creativamente; además de favorecer una de mis pasiones e intereses: la fotografía análogica, mundo en el que poco a poco voy adentrándome. Bien es cierto que en mi selección no hay ninguna foto disparada con carrete, pero estoy segura que si lo hubiese hecho dentro de dos meses la historia sería diferente.
PARKWAY DRIVE EN EL PALACIO VISTALEGRE
Esta es una de las últimas fotos de conciertos que he hecho, fue en el concierto de Parkway Drive en Madrid. Me gusta especialmente porque veo una notable evolución desde que empecé a hacer fotografías de conciertos hasta el día de hoy (y espero seguir viendola).
Además de ser una foto que me trae unos recuerdos preciosos, ya que este concierto lo disfruté como si fuese la primera vez pisando una sala. Fue una producción de escándalo por parte de la banda y una noche de mosh que no olvidaré jamás.

PÚBLICO LOCAL
Contra todo lo que puede parecer, una de las cosas que más me gusta de hacer fotos en concierto son los conciertos locales. Las bandas pequeñas y emergentes que nacen en el seno de la escena local.
Desde hace medio año estoy trabajando en un proyecto en torno a la escena del metal moderno y el hardcore nacional, documentando bandas, personas y procesos. Una parte muy importante del proyecto es el público, pues muchas veces los fotógrafos nos olvidamos de que existen y nos centramos demasiado en lo que sucede encima del escenario.
Generalmente, el público se suele volcar en todos los conciertos sean del tamaño que sea, pero lo que nace en las salas locales es mágico. Esta foto es de un concierto organizado por 803 Crew, un sello de Málaga, tocaron las bandas Not Your Business (Málaga), South Misery (Madrid) y Sentencia (Madrid).
La foto se centra en el público, en el momento del mosh donde todo siempre va a mil por hora y las patadas vuelan. Justo en ese momento y fruto de la hermandad que surge en una sala como la Barracudas salió esta foto.

GUILT TRIP EN EL HELLFEST
En este caso la foto seleccionada es un retrato a Lady Trip, bajista de Guilt Trip durante su concierto en Hellfest 2025, una foto que desde el momento que la hice me gustó por el encuadre que tiene y las luces.
Era la segunda vez que le hacía fotos a Guilt Trip, la primera vez había sido escasos meses antes cuando tocaron el Vistalegre junto a Architects, por ese entonces apenas había escuchado nada suyo, pero después del espectáculo de Madrid no he podido parar de indagar en su discografía.
Cuando les vi en el cartel del Hellfest sentí la necesidad de ir a hacerles fotos otra vez, siempre he sentido que cuanto más te gusta una banda más pasión pones en las fotos que hace y creo que, a la larga, se acaba notando.

LINKIN PARK EN EL HELLFEST
Siguiendo en el Hellfest, y en la línea de lo anterior, no podía dejar fuera el concierto de Linkin Park en el Hellfest.
Aunque esta foto no está hecha desde el foso, es sin duda una de mis favoritas. Lo tiene todo, es técnicamente correcta, es una de las bandas de mi adolescencia, de mis artistas favoritos en la actualidad, y tomada en mi primer festival.
Puede que si alguien abriese mi archivo fotográfico no escogiese esta para estar en el top 10, pero bueno… realmente eso puede pasar con todas; pues me es imposible separarlas de mis sentimientos.

FALLEN AT DOWN
Otra foto a una banda local se cuela en el top, esta vez Fallen At Down, cuando telonearon a Smash Into Pieces en la Nazca, en septiembre de 2025.
Esta imagen es un momento cargado de fuerza conjugado con un festival de luces amarillas y humo al fondo, dentro de que no deja de ser una foto de concierto se sale un poco de la típica foto del vocalista cantando de pie sobre el escenario.

YUNGBLUD
La única imagen en blanco y negro de todas las seleccionadas, y no podía no ser otra que una de Yungblud en el Palacio Vistalegre en 2025.
En esta foto el punto de enfoque no es ni la cabeza ni el micrófono, es la espalda. Una espalda que transmite fuerza, un hombro marcado y una posición que crea una línea diagonal prácticamente perfecta en el centro de la foto.

BODYSNATCHER
Bodysnatcher, febrero de 2025. Mi primer concierto en vivo de una banda de deathcore que de verdad me apasionaba, la primera vez que vi un mosh en condiciones y el momento en el que supe que amaba las salas pequeñas, los golpes y el riesgo de volver a casa sin cámara.
Una foto a contraluz de Kyle Medina, donde podemos ver hasta el sudor cayendo de su pelo durante un concierto que fue todo energía.

AVANTASIA
No podría sólo haber una foto de una mujer en este top, aunque por desgracia tengo menos fotos de mujeres de las que me gustaría. Adrienne Cowan, una mujer con una voz que haría caer montañas si quiesese y que acompañó a la fabulosa ópera metal de Avantasia en Madrid, en abril de 2025.

TWO STEP
De nuevo una fotografía del público local, un concierto de hardcore en la Silikona, en este caso tuvimos la suerte de escuchar a Down To Suffer, Breathing Again, Shut to Guiltty y Aggressive and Voiceless.
Esta foto sucedió durante el concierto de estos últimos, es ese momento en el que un par de personas arrancan con de los pasos más conocidos dentro del mosh en el hardcore: el two step; y sinceramente, queda precioso ver a un pit entero coordinado haciéndolo prácticamente a la vez

AGGRESSIVE AND VOICELESS
El mismo concierto que la anterior, esta vez sí enfocado en el escenario. Una banda local de Madrid en la Silikona: Aggressive and Voiceless.
Si por algo destaca esta banda, a parte de su calidad musical, es por montar una auténtico alboroto, y ahí está su bajista moviéndose de punta a punta del escenario, pero vamos que es esta cómo podría haber sido una de cualquiera de ellos en el pit con su instrumento marcando un two step como si no llevase nada encima.

Mi nombre es Irene, y todo el mundo me conoce por mi apellido Kilmister adquirido por el que ha sido y será mi mayor ídolo en esta vida. Lo cierto es que yo empecé en esto de la fotografía sin pensarlo mucho. Era la típica amiga de la cámara, pero de que me quise dar cuenta me propusieron entrar a colaborar en un medio profesional en 2017 y desde ahí he pasado de ser esa amiga de la cámara a evolucionar y coinvertirme en lo que conocéis ahora.
Apasionada de la música en todos sus géneros y amante de la lectura y los conciertos, aunque mi verdadera profesión no tenga nada que ver con todo esto.
Descubre más desde Stairway to Rock
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.




