Danko Jones – Leo Rising

83/100 

21 de noviembre de 2025

Perception

Danko Jones llevan mucho tiempo y muchos trabajos discográficos, pero… Leo Rising es el mejor desde Below the Belt. Y decir esto, es decir mucho. Considero que los de Toronto se han repetido un poco y han abusado de la fórmula, pero esta vez los astros se han alineado y esto es un disfrute de la primera canción a la última. JC y Knox hacen de base rítmica a un nivel espectacular y Danko es Danko, lo que esta vez las canciones tienen un plus evidente hasta el punto de que hay bastantes singles potenciales. También sucede que el disco de más a menos y va perdiendo fuelle, pero no calidad.

 

Empiezan los festejos con el “What You Need”, temazo de inicio destinada a dejar claro que nada se ha movido y que Danko Jones sigue estando al nivel que quieres y al estilo con el que le vimos nacer. Canción de riff básico con adornos de guitarra en los versos, y es tan directa como efectiva. Gran melodía y con ese parón ya clásico en el puente para encarar un estribillo de los que hacen afición.

 

Rock n’ roll high energy para la vacilona “Diamond in the Rough” que cuenta con la presencia esta vez de todo un Marty Friedman a la guitarra. Es alucinante que esté aquí, un lujazo tremendo… El riff es más 90ero y hay algo más de oscuridad, destacando el bajo de JC. Y es que la base rítmica de esta banda es de lo más sólido que hay. Solazo del ex Megadeth en otro ejercicio de calidad y agallas. Incluso Knox juega con un cencerro en momentos puntuales en la más guitarrera de todas.

 

Pero si aquí hay un clásico que va a quedar par siempre no es otra que “Everyday Is Saturday Night”, de estribillo inolvidable y de factura exquisita. Este tema está a la altura del “First Date” o “I Had Enough”, lo cual es una pasada. Y el “I Love It Louder” es el típico homenaje a Sex Pistols y su cara más punk festiva. Me encanta cuando se ponen en clave más punk y hay dejes a Backyard Babies, con estilo, mucha melodía y consiguiendo algo especialmente pegadizo y logrado.

 

Riff básico y feeling bonachón para la evocadora “I’m Going Blind” con aires de power pop endurecidos y con los Cheap Trick en el horizonte. La producción la hace más oscura, pero ese poso de positividad es absoluto y es otro gran momento de un disco que tiene singles por todas partes. “Hot Fox” es una de esas composiciones más machaconas y con los tiempos especialmente marcados. Son temas marca de la casa, pero no son mis favoritos ni por asomo. Electricidad y mucha onda 90 Escandinava para otra composición que cumple y que vuelve a tirar de cierta oscuridad manifiesta.

 

“It’s a Celebration” va a guitarrazos, juega con espacios en los versos y Rich Knox tora de cencerro de forma puntual con un riffeado puramente Ramones. Tema muy de directo, eléctrico y con momentos con el bajo saturado para buscar la saturación sónica. Siguiendo la estela, y con las guitarras al 11, está “Pretty Stuff”, que cuenta con coros en un medio tiempo potente y sinuoso, incluso sexy. Aquí Jones tira de repertorio de texturas en su voz y es capaz de cantar rasposo y agresivo para luego poder sonar dulce. Hay aquí uno de los grandes solos del disco, y sí, que no falte el cencerro de Knox

 

 

Ya en “Gotta Let It Go” volvemos a encontrarnos con una agrupación que eleva el listón un poco más respecto a sus anteriores discos y vuelve a ofrecer un rock n’ roll de alma punk evidentísima. Danko siempre juega con esos gritos agónicos tan de él, pero el tema engancha y demuestra agallas y mucha personalidad, que es justo lo que esperamos de la estrella de Toronto. En terrenos más hímnicos situamos “I Can’t Stop” que consigue ese feeling de directo y de pasarlo bien ante una canción que huele a directo. Terminan con “Too Slick for Love”, corte muy enérgico y directo y que puede recordarte a Jet.

 

Impresiona el poder ver que Danko Jones, tras tantos años de carrera, es capaz de elevar el listón y ofrecer un material muy superior a Electric Sounds, Power Trio o A Rock Supreme. Se notan las décadas que llevan juntos como trío y obtienes ya desde la primera escucha de Leo Rising lo que esperas. Y sí, tienen una fórmula, tienen un sonido y no van a hacer grandes experimentos, pero si las canciones son (muy buenas), hay invitados de lujo y esa pátina de oscuridad resaltada por la producción luce… pues ya lo tienes.

 


Descubre más desde Stairway to Rock

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta