85/100
17 de octubre de 2025
Nuclear Blast
Cómo ha crecido esta banda finesa que en su día ganó la batalla de bandas. El hecho es que yo les conocí por su primer disco Steel, el cual me enviaron a casa, y ese cariño que le tenía a su primera vocalista Nitte Valo hizo que me costara el cambio por ese ciclón rubio llamado Noora Nouhimo. Pero el tiempo les ha dado la razón, y con creces. A día de hoy me parecen ya una banda para encabezar festivales, especialmente después de lo que vi en el Leyendas del Rock. Me parece Steelbound un discazo, variado, en el que intentan ir más allá de lo previsible, pero con las raíces en su identidad.
“The Burning Within” es una de las canciones prototípicas y entretenidas que definen al grupo. Medio tiempo melódico, especialmente pegadizo y con la maravillosa voz de Noora Nouhimo brillando en todo lo alto. Es un tema que no lleva mucha carga tecnológica y sí unas campanas que dan paso al solazo de Joona Björkroth. Inmejorable comienzo de disco para dejar patente que nada ha cambiado.
“Here We Are” parece ser una de las favoritas del público. Lleva el pulso maquinal y unas percusiones muy ochenteras de sintetizador que le dan un toquecito especial y retro. Y es que, en el fondo, ya lo dice el título de la canción: “están aquí para quedarse”, más fuertes que nunca.
“Steelbound” da título al disco, fue single, y ya la pudimos disfrutar en el Leyendas del rock de este año. Es una delicia especialmente 80era en la que no abusan de tecnología y que dotan de un pasaje especialmente oscuro y teatral cargados de coros y con pregunta y respuesta. También os digo que podría pasar por ser una de las grandes canciones de The Night Flight Orchestra, así que me parece todo un logro para los fineses.
Y luego llega el disfrute “sabrosón”, con una puerta a la experimentación que se abre con “Twilight Cabaret”. Otro temazo con influencias latinas, pero sin perder el norte y con mucho humor y clase. La verdad es que suena fresco, diferente, arriesgado, pero sin perder la esencia del grupo y da un giro que les acerca con mucho gancho a. Sólo espero que caiga en próximos directos, especialmente con congas y percusiones varias y por ese final a lo banda sonora de James Bond.
“Last Goodbye” pudimos disfrutarla como adelanto en el Leyendas del Rock y es el típico ejercicio de AORóbic que se lleva ahora y que tantas bandas apuestan por él. Tiempos marcados y velocidad de sala de pump aeróbic con un estribillo ganador y esos tecladitos que la hacen especialmente simpática. La voz de la valkiria es imponente y no escatima en agudos. “The Long Road” es la típica canción instrumental de enlace con orquestaciones de teclado, ampulosa, exagerada y con la épica subida al 11. Muy de banda sonora.
Las sensaciones folkeras emergen con fuerza en “Blood of Heroes”, en otra canción muy definitoria del estilo, con orquestaciones grandilocuentes de fondo y unos aires a cruce entre “Los piratas del Caribe” y Alestorm. “Angel of Midnight” es de corazón rockero hasta el punto que el inicio parece de Danko Jones y derivados. Obviamente todo termina volviendo a su cauce más Battle Beast en un medio tiempo rockero tremendamente adictivo y melódico. Un single con un potencial exorbitado en el que la batería de Pyry Vikky toca sin demasiadas virguerías, buscando siempre los tiempos marcados y la contundencia para hacer caminar las composiciones.
“Riders of the Storm” es otra de las definitorias de los tiempos que nos toca vivir y de que toda banda del estilo va a por el single perfecto. Y es genial… Riff base muy marcado, aires ochenteros y buerollismo en vena para dejarse la piel en directo y cantar hasta que las fuerzas te puedan. Me sorprende especialmente que no la hayan tocado todavía en directo y más con ese solo de guitarra tan neoclásico y ese teclado tan Nightwish en el interludio pausado. Terminan con “Watch the Sky Fall” en terrenos muy Dynazty, pero… que son los suyos, de hecho. Tan ochentosos como inspirados.
Battle Beast entregan su disco número siete y mantienen su hegemonía en las listas de su país a la vez que entran en otros países europeos confirmándose como sensación actual dentro de la escena metalera. Poseen la gracia de jugar con otros elementos, pero no esconden que cada canción busca ser un single instantáneo, y… lo consiguen. Hay muchas bandas jugando a eso, pero son especiales y poseen una vocalista definitiva, por lo que siguen en estado de gracia. Es justo lo que esperas de ellos y toda canción de Steelbound da para ser llevada al directo. Si os digo que es su mejor disco…


Licenciado en INEF y Humanidades, redactor en Popular 1, miembro fundador de TheMetalCircus y exredactor en webs y revistas como Metal Hammer, Batería Total, Guitarra Total y Science of Noise. Escribió el libro «Shock Rock: Sexo, violencia y teatro». Coleccionista de discos, películas y libros. Abierto de mente hacia la música y todas sus formas, pero con especial predilección por todas las ramas del rock. Disfruto también con el mero hecho de escribir.
Descubre más desde Stairway to Rock
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
