86/100
15 de septiembre de 2025
Seasons of Mist
No conocía a este trío ucraniano y… he caído a sus pies. Ahora me lamento porque se nos ofreció una entrevista en su día, pero declinamos la oferta. Tras escuchar Songs to Sun me veo obligado a indagar en la discografía de esta banda tan especial y creativa. Progresivo, alternativo, stoner… todo tiene cabida en este séptimo disco de una banda especialmente entonada y sorprendente. La densidad y las composiciones largas son su razón de ser además de la combinación de estilos y volúmenes. Es un discazo, y mucho debieron disfrutar los asistentes del pasado Kriston Fest al que no pude viajar.
Empiezan con “New Dawn”, siendo una bella caricia electroacústica. Espacios abiertos, mucho minutaje y la personalísima voz de Igor Sydorenko que da tanta personalidad a estos ucranianos. Es un largo viaje, especialmente atractivo y cambiante. El tema va ganando en fuerza y destaca la profundidad de los riffs de Sydorenko además de unos tiempos muy doom cargados de melancolía y detalles sutiles técnicos, especialmente en la batería de Yurii Ciel. Hay mucho, muchísimo de Black Sabbath, pero también mucho de Stoned Jesus. “Shadowland” es un corte más orientado al single, no llega a los cinco minutos y hay un marcadísimo riff y unas voces que pueden recordarte a Alice in Chains, también por la cadencia. Brumas y efectos preciosos en versos puntuales.
Volvemos a una excursión larga con las guitarras atmosféricas de inicio y las acústicas de acompañante y mochila en “Lost in the Rain”. Las conexiones con Pink Floyd son palpables, con juegos de volúmenes, cumbres y valles y momentos más toscos en los que el grupo quiere sonar especialmente duro en contraste. El bajo de Andrew Rodin teje la canción en todos sus tránsitos. El solo de Igor es muy puramente David Gilmour y termina en fade out. La eléctrica “Low” ha sido testada en directo y podría ser perfectamente single. Aquí los aires de Paradise Lost enciman la canción, más directa y animosa, pero pesada y oscura. Incluso hay un pasaje de post metal muy logrado.
“See You on the Road” tiene un fondo positive y algo alegre además de aires alternativos, en otro giro de guion especialmente interesante. Sonidos 90eros con el bajo de Rodin punzante y con reminiscencias a Soundgraden. Reamente hay que reconocerle a Igor Sydorenko que canta muy bien. Cierran con una preciosa “Quicksand” en la que hay efluvios de los primeros Alcest en sus casi diez minutos de delicada suite. Sydorenko canta con mucha clase y transmite a pesar de hacerlo con aparente desgana en los primeros versos. Cantos agónicos, atmósferas opresivas y gran peso instrumental con un sonido crudo y real.
Parece ser que el grupo tiene en mente hacer una trilogía dedicada a los astros sol, luna y Tierra, y esta es la primera entrega. Songs to Sun es un disco inmenso en el que resulta un placer sumergirte. Estoy más que impresionado con la calidad de Stoned Jesus y en esa mezcla alquímica de metal progresivo, stoner de primera magnitud y post metal rematando esta apuesta tan personal como atrayente. Podrían venir y tocar todo este disco en directo y feliz estaría. Lo que también os digo que prefiero los temas más extensos que no los cortos.


Licenciado en INEF y Humanidades, redactor en Popular 1, miembro fundador de TheMetalCircus y exredactor en webs y revistas como Metal Hammer, Batería Total, Guitarra Total y Science of Noise. Escribió el libro «Shock Rock: Sexo, violencia y teatro». Coleccionista de discos, películas y libros. Abierto de mente hacia la música y todas sus formas, pero con especial predilección por todas las ramas del rock. Disfruto también con el mero hecho de escribir.
Descubre más desde Stairway to Rock
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
