Heavy metal sin fisuras: Primal Fear y Eleine triunfan en Madrid

Primal Fear + Eleine

30 de septiembre de 2025 – Sala Mon – Madrid

Crónica: Andrés Aranguren

(Concierto en Berlín): Yolanda Sabater

Organiza: Madness Live!

La gira conjunta de Primal Fear y Eleine recaló en Madrid el pasado martes 30 de septiembre. Ambas bandas se encuentran presentando sus nuevos trabajos. We Stand United es el EP que los suecos presentan, y Domination otro pedazo de legado que los alemanes dejarán en la memoria colectiva.

 

A pesar de ser martes por la tarde, la Sala Mon disfrutó de un público entregado desde bien temprano. La cita arrancó puntual, a las 19:30 horas, y dejó una noche marcada por la solidez de los veteranos alemanes y la frescura creciente de una de las bandas más interesantes de la nueva hornada del metal europeo.

Eleine: elegancia y contundencia

Con unos 40 minutos de actuación, Eleine fueron los encargados de abrir la velada. El cuarteto sueco liderado por Madeleine Liljestam (voz) y Rikard Ekberg (guitarra y voces) ofreció un show compacto, bien estructurado y muy visual. Su propuesta de symphonic metal con tintes oscuros encajó perfectamente como antesala del plato fuerte de la noche.

 

 

El set arrancó con “Enemies”, potente y directo, seguido de “Never Forget” y “Ava of Death”, con un juego de luces intenso que ayudó a remarcar la atmósfera teatral de su música. Con “As I Breathe” y “We Are Legion” ganaron aplausos de una sala que ya empezaba a llenarse, mientras que el tema en alemán “War das alles” añadió un toque diferente, demostrando su versatilidad.

 

La recta final incluyó momentos especialmente destacados como “Where Your Rotting Corpse Lie (W.Y.R.C.L.)” y “We Stand United”, donde el público respondió con energía. La emotiva “Vemod” y la ya clásica “All Shall Burn” mostraron la faceta más melódica de Madeleine, mientras que “We Shall Remain” cerró el concierto con un mensaje claro de fuerza y resiliencia.

 

 

Eleine cumplieron con creces: dejaron buena impresión, sumaron nuevos seguidores y confirmaron que, aunque aún jueguen en la liga de teloneros de grandes giras, están listos para defender su espacio con autoridad.

Primal Fear: el poder del heavy metal

A las 20:50 horas llegó el turno de Primal Fear, con Ralf Scheepers al frente y un repertorio que repasó más de dos décadas de trayectoria. El quinteto alemán demostró por qué sigue siendo uno de los nombres imprescindibles del heavy/power metal europeo, ofreciendo una descarga de hora y media donde no faltaron clásicos ni material más reciente.

 

 

La intro con parte de “We Walk Without Fear” dio paso a “Destroyer” y “I Am the Primal Fear”, abriendo fuego con contundencia. Pronto llegaron dos joyas de su primera etapa: “Final Embrace” y “Nuclear Fire”, recibidas con entusiasmo por las primeras filas.

 

El concierto avanzó alternando épocas: “Seven Seals”, con su atmósfera más dramática; “The Hunter” y la emotiva “Tears of Fire”, que dieron respiro antes de la intensidad de “King of Madness”. Ralf se mostró comunicativo y en gran forma vocal, con la potencia de siempre, y la base de Mat Sinner al bajo junto a la batería de Michael Ehré cimentó la solidez del sonido.

 

 

Uno de los momentos álgidos llegó con “The End Is Near”, coreada con fuerza por la sala, seguida de “Hallucinations”, que añadió un punto oscuro al repertorio. El tramo más emotivo fue sin duda “Fighting the Darkness”, interpretada con gran intensidad.

 

 

Para la recta final, Primal Fear reservaron sus himnos más celebrados: “Chainbreaker”, “Metal Is Forever” (convertida en un auténtico grito colectivo) y “Hands of Time”. El cierre definitivo fue con “Running in the Dust”, recordando sus inicios y dejando claro que el espíritu de la banda sigue intacto.

 

Con un sonido nítido y una banda que se mostró cómoda en el escenario, Primal Fear ofrecieron un show a la altura de su nombre, equilibrando clásicos con cortes de distintas etapas y demostrando que siguen siendo una máquina perfectamente engrasada.

 

 

Eleine, por su parte, confirmaron su crecimiento y capacidad de conectar con el público, logrando que su actuación fuera algo más que un simple aperitivo.

 

En conjunto, la noche del 30 de septiembre en la Sala Mon fue una demostración de presente y futuro del metal europeo: la solidez de una leyenda viva y la ambición de una banda que busca su lugar entre los grandes.

 


Descubre más desde Stairway to Rock

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta