Are You Dead Yet?
14 de septiembre de 2005
Spinefarm / Century Media
La verdad es que La irrupción de Children of Bodom en los 90 fue sonada… Que unos mocosos pudieran poner patas arriba la escena practicando un metal extremo “accesible” hizo que incluso fans de Blind Guardian se adentraran en las voces guturales y las aceptaran. Fueron una especie de puente en su día, pues musicalmente era todo muy atractivo. La combinación de velocidad y de los solos de guitarra con el teclado eran alquimia pura. Sus tres primeros discos con la parca en portada y los juegos de colores en cada obra dieron paso a Hate Crew Death Roll en el que ya había una voluntad más de abrirse y buscar una accesibilidad manifiesta que les llevó al número 1 de ventas en Finlandia.
Con su quinto trabajo Are You Dead yet? Estamos ante una encrucijada, pero los de Laiho cumplieron y firmaron un trabajo muy especial en el que abrazaban el death metal melódico y el sonido Gotemburgo a la vez que sonaban incluso más accesibles. Es el primer disco en el que cuentan con el guitarrista Roope Latvala sustituyendo a Alexander Kuoppala. El título del disco da bastantes pistas sobre la personalidad del fallecido líder Alexi Laiho… El Wildchild pilló una borrachera monumental con el vodka más barato de Finlandia, se subió a un coche, y cayó. Despertó en el hospital con tres huesos rotos, y al mirarse al espejo, se dijo a sí mismo: “¿Ya has tenido suficiente con esto?, ¿No has estado suficientemente muerto?”.
El disco
La canción que abre el disco es “Living Dead Beat”, y es la prototípica canción del grupo, quedando a medio camino entre sus tres primeros trabajos y el cuarto, en el que ya consiguen variar un poco y avanzar. Es un himno absoluto con una evidente accesibilidad, con solos definidos y con un Alexi Laiho cantando excelentemente. A ello súmale un riff muy definido, un gran estribillo y los detalles siempre deliciosos de los teclados de Wirman. Un clásico desde el primer día… El tema que da título al disco es ya más veloz, marcando el doble bombo de Jaska Raatikainen y con esos fraseos típicos “tan de terror” que se anticipan a versos, puentes y estribillos. Combinan la velocidad con momentos más tranquilos para lucir las dobles guitarras.
Otro clasicazo en toda regla es el “In Your Face”, que va a contratiempo y que suena especialmente a death melódico sin perder esa vocación más melódica que impregna el álbum. Aquí el bajo de Henka Seppälä comanda, el estribillo vuelve a ser ganador y el solo de teclado de Wirman es un lujazo. Hay trazas de Carcass y las afinaciones bajas le dan muchísima personalidad haciendo que la canción sea especial. Dentro de la serie media está “If You Want Peace… Prepare for War” con cadencias adornadas por las incesantes guitarras formadas por la dupla de hachas Roope Latvala y Laiho. A nivel técnico todo es una maravilla y la combinación de solos de guitarra y teclado les hace absolutamente únicos.
“Punch Me I Bleed” tira de atmósferas inquietantes y vendría a ser el medio tiempo atmosférico del álbum. Atmósfera opresiva repuntada por los teclados y esos fraseos acelerados que tanto color dan a Children of Bodom… “Next in Line” es una de las joyas del disco a pesar de que aquí hay una clarísima intención de sonar accesibles y melódicos. Tema que nunca llegó a sonar sobre un escenario, pero que es una especie de heavy metal clásico pasado por el túrmix de “Wildchild” Laiho. Escalas inacabables de teclado por parte de Wirman y muchísima clase en un corte que se alejaba un poquito de los patrones del grupo, pero que mantenía la esencia. Esa épica inherente es del power metal de la época…
En “Bastards of Bodom” hay un relinchar de caballo al inicio del tema hecho por Laiho, cosa que sólo le he visto hacer a Victor Smolski cuando estaba en Rage. La melodía y el riff toman la canción y la llevan a la accesibilidad por muy mala leche con la que cante su líder. También buscan temas directos y de corto minutaje. “Trashed, Lost & Strongout” fue un single que fue editado en EP y posee un riff puramente Slayer para luego deambular en sus terrenos marcados. En su día no me pareció nada del otro jueves, y sí un refrito del pasado, pero a día de hoy le tengo especial cariño. La gracia del mismo es el genial riff y los pasajes instrumentales, que son soberbios. “We’re Not Gonna Fall” es el tema más corto y tiene punch y todas las credenciales del grupo.
Veredicto
Toda banda va ligada a la personalidad de su líder y en el caso de Children of Bodom es una evidencia absoluta. Los fantasmas que atormentaron a Alexi Laiho y su personalidad marcada por la ansiedad y la depresión, mitigada por el alcohol, es algo que se podía suponer por sus canciones y letras. Posiblemente el mejor momento de los fineses fue aquí, pues sus directos eran matadores, siendo cabezas de cartel en Wacken y jugando con el público tocando la popera “My Umbrella” sobre coches desvencijados. Ese momento lo tengo grabado a fuego… Luego vino un decaer que se llevó a nuestro héroe por delante.
En Stairway to Rock tenemos a una fan a muerte que es Tamara y que ha ayudado especialmente a la confección de esta crítica. Ella asegura que Are You Dead yet? Es el mejor disco de Children of Bodom, y en gran parte, puede serlo, por mucho que los más veteranos defendamos sus tres primeras obras por encima de todo. El caso es que en 2005 Laiho quiso crear algo que pudiera satisfacer a los fans del death metal melódico y de power metal, y lo consiguió. Si lo miras fríamente y con perspectiva, es algo que sólo un genio podía hacer. Y muy posiblemente el momento más alto de Children of Bodom fue aquí.


Licenciado en INEF y Humanidades, redactor en Popular 1, miembro fundador de TheMetalCircus y exredactor en webs y revistas como Metal Hammer, Batería Total, Guitarra Total y Science of Noise. Escribió el libro «Shock Rock: Sexo, violencia y teatro». Coleccionista de discos, películas y libros. Abierto de mente hacia la música y todas sus formas, pero con especial predilección por todas las ramas del rock. Disfruto también con el mero hecho de escribir.
Descubre más desde Stairway to Rock
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
