Entrevista a Eleine (Parte 1): «Si alguien actúa de manera inapropiada con nuestros fans, lo expulsamos de inmediato»

Hace unos días os traíamos en vídeo nuestra entrevista con la banda Eleine, que lanzó el pasado 5 de septiembre su nuevo EP We Stand United. Además, ahora estarán acompañando a Primal Fear, por lo que es genial que aprovechen la oportunidad para promocionarse, y lo hacen con este trabajo que combina lo directo, lo orquestal y el single que quieren destacar. Hemos estado con Madeleine Liljestam, su cantante, y Rikard Ekberg, guitarrista y encargado de los guturales.

Entrevista por Yolanda Sabater & Jordi Tàrrega

Primero que todo, felicidades por este nuevo trabajo. ¿Cómo estáis?

Madeleine: Gracias, estamos bien y muy contentos de estar aquí. Sí, estamos emocionados por el EP, sin duda.

 

Rikard: Como ocurre con cada lanzamiento, estamos muy ilusionados de poder presentarlo a los fans. Este EP es definitivamente algo intermedio entre álbumes, y eso siempre resulta divertido.

¿Por qué decidisteis lanzar un EP? ¿Fue porque vais a hacer gira con Primal Fear y era el momento perfecto para ello?

Rikard: La gira se planeó mucho después de que decidimos sacar el EP. De hecho, el EP ya estaba previsto para este periodo desde hace tiempo; siempre trabajamos con mucha antelación. Así que, de manera coincidente, el EP estaba programado para lanzarse y luego… ¡vaya, apareció la gira!

¿Cómo ha sido la reacción de los fans?

Madeleine: Sí, primero publicamos un clip en vivo de la canción «Never Forget» del EP y luego un video más para la versión sinfónica de «Promise of Apocalypse». Los fans lo han recibido muy bien y estamos muy felices por ello, porque el EP es un poco una mezcla: hay canciones en vivo, versiones sinfónicas y una canción completamente nueva. Pero los fans lo han aceptado de manera increíble. Además, nuestros patrocinadores pudieron escuchar un adelanto de la nueva canción «We Stand United« hace unos días, y les encantó lo que escucharon. Solo escucharon unos 45 segundos, pero eso nos motivó aún más.

Las canciones en vivo del EP fueron grabadas en el festival Masters of Rock. ¿Qué importancia tiene este festival para la banda?

Rikard: Cada show es importante para nosotros porque podemos ver a nuestros fans más importantes. Grabamos en este festival porque, dentro de todas las posibilidades, fue el momento adecuado. Estas dos canciones destacaron y sentimos que debían estar en un EP, así que aprovechamos la oportunidad.

Esta pregunta es para Madeleine, porque leí que también estuviste involucrada en la producción de este EP. ¿Es la primera vez que participas en ello?

Madeleine: No, hemos estado produciendo todos los álbumes desde el inicio. De hecho, escribimos toda la música juntos y producimos todo, así que este EP no es la excepción. No, con seguridad no es la primera vez que producimos.

¿Trabajáis también para otras bandas o solo para vosotros?

Madeleine: Lo hacemos únicamente para nosotros. Honestamente, tenemos tanto trabajo con la banda que realmente no veo cómo podría tener tiempo para trabajar con otros grupos de esa manera. Pero llevamos haciéndolo desde hace mucho tiempo.

Me encanta la canción «We Stand United«. Me recuerda a Amon Amarth, especialmente por los riffs de guitarra. ¿Es Amon Amarth una influencia para vosotros?

Rikard: Hay algo en el agua sueca, amigo mío: un buen riff es un buen riff. Y me encantan esos riffs contundentes. No diría que nos inspiramos directamente en Amon Amarth; como siempre, creamos lo que sentimos correcto. Y bueno, somos suecos, así que quizá hay algo dentro de nosotros que simplemente sale al componer.

Madeleine: Cada vez que escucho a Rikard hacer un riff que me gusta, siempre se lo hago saber. Él tiene el talento de crear riffs muy buenos y que encajan perfectamente con nuestro estilo.

Hablemos ahora de «Promise of Apocalypse». ¿Por qué eligisteis esta canción y su versión orquestal? ¿Es especial para vosotros?

Madeleine: Sin duda, todas nuestras canciones son especiales, pero quisimos darle un protagonismo extra en este EP porque forma parte del álbum We Shall Remain. Es una canción que los fans han adoptado y con la que se sienten muy identificados, aunque no fue single en el último álbum. Queríamos que tuviera un mayor protagonismo porque, como siempre, lo merece. Al hacer la versión sinfónica, Rikard llenó los espacios de la versión original con arreglos orquestales, y esto le dio a la canción una fragilidad y vulnerabilidad mucho mayores, haciéndola más emocional. Por eso sentimos que debía estar en el EP: para que los oyentes que no habían descubierto la original ahora la conocieran a través de esta versión.

Y ahora, hablemos del nombre de la banda. Tu nombre es Madeleine y la banda se llama Eleine. ¿Por qué eligieron ese nombre? ¿Consideraron otros posibles nombres?

Rikard: Sí, pensamos en muchísimos nombres. Nos sentamos y… Hicimos una lista enorme de posibles nombres y todo nos parecía horrible. Así que dijimos: “vamos con este”.

 

Madeleine: Siento que algunas bandas realmente piensan mucho en su nombre, pero honestamente, nosotros no lo hicimos así; simplemente pensamos que estaba bien y queríamos empezar, ya teníamos nuestra visión. Sabíamos que no queríamos un nombre complicado, al menos eso recuerdo de aquella discusión hace muchos años. Dijimos que no podía ser algo en latín super avanzado o complicado; queríamos algo que sonara natural y fácil de pronunciar, y Eleine cumple con eso. Somos de esas bandas que simplemente decimos: “vamos a ello”.

Rikard: En cuanto al apodo, nunca hemos usado Eleine para referirnos a ella personalmente, así que cuando la gente grita “Eleine” detrás del escenario, no siempre sé si la llaman a ella. Puede que yo mismo me dé la vuelta pensando: “sí, ¿qué quieres?” Si quieren dirigirse a toda la banda, entonces sí, todos se giran, claro.

Sobre el logo de Elaine, mucha gente cree que tiene inspiración árabe. ¿Cómo lo decidisteis?

Madeleine: En realidad, no lo hemos pensado tanto. Nuestra música tiene muchos toques orientales, influencias de bandas sonoras de películas, pero no fue algo planeado para el logo. El logo actual, como se ve en nuestro símbolo, se creó en 2019. Intentamos trabajar con alguien, pero no entendieron lo que Eleine representa; no funcionó. Entonces compramos una tableta de dibujo digital y simplemente empezamos a experimentar hasta que surgió este diseño. Nunca pensamos que tuviera influencias árabes, sino que simplemente nos parecía bonito y representativo.

 

Rikard: Como dijo Madeline, el símbolo une los extremos del logo, y nos dimos cuenta de que se parecía al maquillaje que ella llevaba. Todo encajó perfectamente, y ahora incluso tenemos un tatuaje de ello, así que es para toda la vida.

Actualmente, la banda está formada por tres miembros, ¿y el otro miembro mantiene el mismo tatuaje?

No, no tiene tatuajes, lo lleva en el corazón.

Cambiando de tema, en febrero publicasteis un comunicado sobre la expulsión de dos miembros de la banda por actuar de manera inapropiada con nuestros fans.

Rikard: Sí, fue algo extraño, pero correcto. Hacemos todo lo posible para proteger a nuestros seguidores, porque los valoramos enormemente. Estos miembros no estaban respetando a los fans, y sin ellos, la banda ni siquiera existiría. Por eso, cuando alguien actúa de manera inapropiada, lo expulsamos de inmediato.

 

Madeleine: Desde entonces, nos hemos mantenido firmes en ese comunicado porque queremos proteger a los involucrados, que son parte de nuestros fans. Dar más detalles podría llevar a especulaciones en Reddit o a que personas interesadas en fama se aprovechen de la situación. Queremos evitarlo por completo, siempre respetando a nuestros seguidores.

 

Fue un capítulo terrible en nuestra carrera, un golpe muy duro en el momento más inoportuno. Sin embargo, creemos que la vida nos pone pruebas y esperamos que estas experiencias conduzcan a cosas mejores en el futuro.

 


Descubre más desde Stairway to Rock

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta