Reaktion, Illusion y Radity en Barcelona: la despedida de un clásico del thrash nacional

Reaktion + Illusion + Radity

6 de septiembre de 2025

El pasado sábado, en la Sala Upload del Poble Espanyol, pudimos asistir a la despedida de un clásico del thrash metal nacional: Reaktion. Formados en 2015 por el batería Xavi F. Vidal y el guitarrista Gustavo «Gufy» Revoredo, principales compositores y ambos antiguos miembros de Vivid Remorse, se les unieron Iván Lara detrás de las voces (ex-Reek), Ramon García como guitarrista solista y Dani Ruiz en las cuatro cuerdas. Después de debutar en 2016 con su elepé Blackmailed Existence, Ramon salió del grupo y fue sustituido por Álvaro de Prado, con quien lanzaron el álbum Learning to Die en 2019. Tras ese disco hubieron también cambios en el bajo, ya que Edgar Toro (asimismo integrante de Oopart) entró en lugar de Dani, para publicar To Expect Nothing, disco que cerraba su trilogía del existencialismo. Finalmente, el año pasado forjaron una ópera conceptual titulada Justice Flies, basada en la obra de teatro de Las Moscas (1943) de Jean-Paul Sartre, que a su vez es una versión libre de la tragedia griega La Orestíada de Esquilo, del siglo V a.C.  A lo largo de sus cuarenta minutos de duración, divididos en dos actos, podemos disfrutar de ciertos matices progresivos, además de su thrash habitual de inmejorable calidad. Junto a las bandas, se encargó de organizar el evento la Associació Cultural Metalcova.

 

Para este último baile fueron acompañados de dos grupos jóvenes del género: Illusion, quienes este mismo año publicaron su segundo disco de larga duración, Stages of Self-Destruction, después de estrenarse en 2018 con su EP Liberty for Sale, además de Radity, banda que debutó el año pasado con su EP Fire at Will y que está creciendo a pasos agigantados: fueron los ganadores de la Wacken Metal Battle Spain y el representante nacional en el conocido festival.

Radity: futuro del thrash nacional

Es innegable la actitud desenfadada de Radity sobre el escenario aunque, como es lógico por su edad, tienen margen de mejora a nivel compositivo. Están logrando hacerse con una buena base de seguidores entregados y cuentan con un personal atento a las necesidades de los músicos. Están formados por Carla Rodríguez como bajista, el dúo de guitarras de Daniel Carmona, quien es también cantante y Pau Grané, además de Saulasko en la batería. Además por supuesto de las canciones de su Fire at Will (por orden tocaron «World of Violence», «Bomb of Hate», «Just Kill» y «Bullet King»), también ejecutaron con energía las versiones de clásicos como «Arise» de Sepultura y «Raining Blood» de Slayer, hacia la mitad de su setlist. Entre estas también presentaron «Bringers of Madness», canción novedosa que formará parte del que será su primer elepé, todavía sin nombre. ¡Podemos esperar mucho de estos chavales, si mantienen las ganas de comerse el mundo!

 

Illusion: thrash con elementos técnicos y consciencia social

Los chicos de Illusion se nota que ya cuentan con dos discos sobre sus espaldas, ya que demuestran tablas de sobra en directo. Ya se conocían con Reaktion, ya que Uri Yerga, su cantante, compositor y guitarrista, les cubrió en una ocasión en el bajo. Detrás de las seis cuerdas está también Richard Lionheart, Esteve Fa en la percusión y en el bajo Chusky García. Iniciaron con la composición que da nombre a su reciente elepé: «Stages of Self-Destruction», que fue seguida por A World Reduced to Dust del mismo disco, donde aprovecharon para lanzar tres o cuatro bolas del mundo hinchables entre los espectadores, que nos íbamos pasando encantados. Con «Masters of Disaster» quisieron recordar también su primer LP, Born in Technology, si bien en esta gira evidentemente promocionan su álbum más reciente.

 

Uri presentaba cada canción con mensajes reivindicativos e incluso con una poesía del alicantino Miguel Hernández, quien fue recluido en prisión durante el franquismo, por sus convicciones comunistas. Después de «Flaying Skin» ofrecieron «White, Men & Christian», burla evidente a los estadounidenses blancos y acaudalados votantes de Trump, quien protagoniza con sorna una de las camisetas de su merchandising. Vuelta temporal a su debut con «Titans of the New World», seguida por las actuales «El Rey Del Vertedero», «The Pulse Of The Machine» y «Downfall of Wealth». Punto final con un particular wall of death, donde pidieron que se profesara amor para que los seguidores a ambos lados de la muralla se abrazaran, para tocar su versión metal del himno revolucionario «Bella Ciao». Regalaron varias rosas, que recordaron a la Revolución de los Claveles portuguesa. Contaron con cámaras que estuvieron grabando su concierto.

 

Reaktion: épico último vals, después de una década de thrash metal

Tal y como contaron en el programa de radio El Rockòdrom, en realidad el año pasado ya habían interpretado íntegramente su Justice Flies, durante una actuación en Castellón. Sin embargo, por supuesto Reaktion merecían una despedida por todo lo alto en casa, para sumergirnos en un viaje por su trayectoria. Las cuatro escenas iniciales, que ocupan todo el primer acto de apertura del disco conceptual, fueron lanzadas como sencillos promocionales: «The Arrival in Argos», «The Confession of Magnicide», «The Party of the Dead» y «The Will to Scape», El maremoto vocal de Iván encarna al héroe Orestes, que llega a Argos para vengar, con la ayuda de su hermana Electra, la muerte de su progenitor, el rey Agamenón. Este fue asesinado por su esposa, la reina Clitemnestra y su amante, Egisto. Las moscas de la portada del disco, con las que se encuentra el protagonista cuando llega a la ciudad, son la representación del remordimiento y el miedo a los dioses y reyes. Justice Flies ya que, como el vuelo de una mosca, la justicia parece volar y brillar por su ausencia, incluso en la actualidad.

 

El segundo acto abre con un interludio, como antesala de «The Fallen of the Mask», «The Revenge at Last», «The Everlasting Fight» y el clímax de «The End», donde el extasiado público ya hacía tiempo que había organizado varios pogos. Con su máquina del tiempo particular nos pidieron que coreásemos «111»: el primer sencillo de su historia personal, que dio comienzo con la grabación Blackmailed Existence. En este regreso al pasado pidieron que subieran al escenario los ya mencionados Ramon García en la guitarra y Dani Ruiz como bajista, para que recibieran su reconocimiento como parte vital de esta travesía metálica. Con este último también interpretaron «The Great Citizen», del segundo elepé Learning to Die. Otra inesperada sorpresa fue la versión de «Whiplash», himno de Metallica, para la cual contaron con la colaboración de los teloneros Uri Yerga Pau Grané (que hizo crowdsurfing extasiado), además del gran Juli Bazooka de los conocidos Crisix, que se reunirán para tocar por tierras vascas en el Euskal Metalheads.

 

 

Xavi y Gufy recordaron con estima su trayectoria, en compungidos discursos. Prosiguieron echando la vista a su disco anterior titulado To Expect Nothing, para descargar sobre nuestras cabezas «H.K.K. (Human Kind Kills)», seguida por «The Immortal Unreason», «Obsessions» y la composición homónima. Tras «Blackmailed Existence», decidieron tocar «Paraphilia» que abría su Learning to Die, para luego desearle el cumpleaños feliz a Iván, que no paraba de motivarnos con su contagiable espíritu. La cereza final fue su versión de «Blitzkrieg Bop» de Ramones, durante la cual nos pidieron a parte del público cercano que subiéramos sobre el escenario. Es muy satisfactorio ver lo emocionados que estaban los integrantes sobre el escenario, en un momento que la escena local recordará con mucha nostalgia en nuestra memoria. Reaktion pueden estar muy orgullosos de su legado imborrable.

 


Descubre más desde Stairway to Rock

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta