Primal Fear – Domination

80/100

5 de septiembre de 2025

Reigning Phoenix Music

La banda alemana Primal Fear regresa tras apenas dos años de pausa con Domination, su nuevo trabajo que verá la luz el 5 de septiembre bajo el sello Reigning Phoenix Music. El disco mantiene la esencia característica del grupo, aunque con un aire renovado y algunas novedades interesantes, como la incorporación de voces femeninas que aportan un matiz especial. Con varios temas con potencial de convertirse en singles.

 

La banda ha sabido dar con la receta justa para lograr un equilibrio entre su esencia de heavy metal y las pinceladas propias del power metal. La voz de Ralf continúa siendo el complemento ideal y, junto a los pilares Mat Sinner y Magnus Karlsson, han conseguido un álbum dinámico en el que cada corte destaca por su fuerza y capacidad de enganchar. Desde la apertura con “The Hunter”, un himno de riffs y estribillo inolvidable, pasando por la más sombría “Destroyer”, hasta llegar a “Far Away”, de tinte más épico y cercano al power, con baterías aceleradas y Ralf brillando en los agudos, el disco se disfruta de principio a fin.

 

 

Los cortes del álbum mantienen una duración bastante uniforme y algo extensa, lo que resulta ideal para que el público pueda saborear cada detalle. Con “I Am The Primal Fear” vuelven a ofrecer un tema que probablemente se convierta en fijo en sus conciertos, gracias a sus estribillos pegadizos, letras directas y energía contagiosa.

 

Por su parte, “Tears of Fire” combina distintos ritmos en medio tiempo y atmósferas: comienza pausada, pero gana intensidad hasta alcanzar un clímax en el que se fusionan melodía, estribillo e instrumentación de manera espectacular.

 

 

En contraste total, “Heroes and Gods” se presenta como una auténtica oda a la esperanza, irradiando positividad y buenas vibraciones desde el primer acorde. Por su parte, “Hallucinations” funciona como un interludio instrumental que divide el disco en dos mitades, permitiendo que la guitarra se luzca con un estilo casi improvisado, antes de que un delicado teclado complete la atmósfera, aportando un respiro melódico entre los temas más contundentes.

 

“Eden” es, sin duda, uno de los puntos álgidos del álbum. Esta épica balada cuenta con la participación especial de Melissa Bonny (Ad Infinitum), generando un sublime contraste a dos voces que combina momentos románticos y pasajes épicos a lo largo de sus siete minutos de duración, con cambios de tempo que mantienen al oyente completamente cautivado.

 

Además, el disco incluye cortes más directos y potentes como “Scream”, “The Dead Don’t Die” o “Crossfire”, temas veloces y agresivos que van directos al corazón del heavy metal, ofreciendo riffs contundentes y energía sin concesiones.

 

Una apertura que combina atmósferas futuristas y postapocalípticas da la bienvenida a “March Boy March”, con cantos tribales y trompetas que aportan un toque exótico al disco antes de estallar en un solo de guitarra poderoso. El tema es rapidísimo, rozando incluso el speed metal, pero su estribillo mantiene un carácter claramente heavy con reminiscencias a Exciter. Por su parte, “A Tune I Won’t Forget” cierra el álbum con violines y teclado, transmitiendo una mezcla de melancolía y superación; una voz grave que evoluciona hacia un tono triunfante culmina la pieza en una cadencia alegre en tonalidad mayor.


Descubre más desde Stairway to Rock

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta