Entrevista a Carla Harvey de The Violent Hour (Parte 3): ‘Hemos tenido acosadores, porque mucha gente está muy sola, y a veces, se pasan de la raya’

Terminamos con Carla hablando de cómo se conoció con Charlie Benante, su pareja actual y baterista de Pantera y Anthrax. La pasión por los cómics y las películas frikis tuvieron mucho que ver… Hablamos también de anécdotas locas situadas en Las Filipinas o de la horrible presencia de stalkers y locos que se obsesionan con músicos, ya sean chicos o chicas. Obviamente terminamos con nuestras tres preguntas clásicas, que ya son sello de Stairway to Rock.

 

Así que así empezaste con el baterista de Anthrax… ¿conociste a Charlie gracias a los cómics?

Sí, bueno, nos conocimos en el backstage de un concierto, porque Butcher Babies hizo una versión de una canción de S.O.D. llamada “Pussy Whipped”. Luego tocamos en un show con Anthrax y yo estaba en el backstage, vi a Charlie y él se me acercó para hablar. Me preguntó por la versión que habíamos hecho. Me dijo: “¿Por qué elegisteis esa canción?”. Y empezamos a hablar, y fue una sensación muy rara. Cuando hablábamos, era como si no hubiera nadie más alrededor, ¿sabes?

 

Estábamos muy conectados. Y empezamos a hablar de arte; él es artista visual, yo también soy artista. Y lo que pasó después es que empezamos a enviarnos obras de arte uno al otro. Y entonces empezamos a salir. La primera vez él voló en avión para verme, porque vivíamos en ciudades distintas, y luego me llevó a Chicago para visitarlo. Entré en su casa y había un stormtrooper (soldado del imperio de Star Wars) y todo tipo de objetos de colección por todas partes. Y pensé: “Por fin, un chico que me entiende”, porque la mayoría de los novios que tuve se avergonzaban de la cantidad de coleccionables y cómics que yo tenía, pero Charlie no.

 

¿Sabes que hay una banda que se llama The Butcher Sisters?

Sí, la conozco. Las he visto. Sí.

 

¿Hay alguna relación o solo es una coincidencia en el nombre?

Solo coincidencia.

 

¿Puedes compartir con nosotros la experiencia más loca, absurda, ridícula o extraña que hayas vivido en tu carrera musical? Ese momento “Spinal Tap”.

Bueno, una de las cosas más chulas fue que fuimos a Filipinas a tocar. No muchas bandas tienen la oportunidad de ir a Filipinas, y tocamos en una convención enorme.
Y antes de ir allí, nos dijeron… “¿Necesitáis algo especial para el escenario?” Dijimos que solo un pequeño elevador — esas cajitas pequeñas en las que saltas, y bajas, nada complicado…. Tenemos eso en nuestros shows en Estados Unidos, un elevador pequeño. ¿Y qué pasó?

 

Cuando llegamos al show, los elevadores que nos pusieron eran esas plataformas grandes que salen del escenario y suben como 3 metros con humo debajo. ¡Nos quedamos, como: “qué diablos”! No lo esperábamos para nada eso en las Filipinas. Fue realmente increíble. Literalmente teníamos elevadores que salían del escenario con humo. Nos sentimos como si estuviéramos en KISS o algo así ese día. Fue el mejor momento de todos. Ese show fue una locura.

 

Normalmente bajamos a la primera fila, nos paramos al terminar para estar con el público y agarramos las manos de los fans. Pero ese día, es que nunca lo olvidaré… los niños intentaban arrancarme los anillos y las joyas. Tenía que mantener las manos bien apretadas para que no me robaran los anillos, porque estaban arrancando ropa y joyas. Fue un show salvaje. Los elevadores fueron toda una experiencia loca. Incluso había aparecimos en una cartelera gigante de Butcher Babies en el centro de Manila. Fue una locura. Nos sentimos como las mayores estrellas de rock que había ese día.

 

Sé que Arnel Pineda, el cantante de Journey, es de Filipinas.

Sí, sí… Hay muchos cantantes geniales ahí. Les encanta el karaoke.

 

Hablando de estas situaciones, ¿has vivido alguna situación mala o rara, digamos, por ser mujer en una banda?

Creo que todos, sean hombres o mujeres, han pasado por situaciones raras. A veces los fans son increíbles, literalmente son la razón por la que podemos hacer esto, y lo son todo para nosotros. Pero a veces la gente se vuelve un poco demasiado pasional. Encuentro que mucha gente está muy sola y a veces se pasan de la raya. Así que sí, hemos tenido acosadores. Esto es problema tanto para hombres como para mujeres, también les pasa a los hombres en la industria.

 

¿Pero también te pasó en tu casa?

No, más bien por todos lados. La gente puede volverse muy loca. Así que tienes que transitar esa línea entre ser amigable, estar abierta y querer compartir con la gente,
pero también reservarte un poco para que tu vida no se consuma por completo.

 

¿Tienes sueños o metas en tu carrera y en la vida?

Creo que el momento en que dejas de tener metas nuevas es el momento en que, como que te mueres, definitivamente… Siento que este es un momento muy emocionante para mí. Porque, aunque da miedo empezar de nuevo, también es genial comenzar otra vez y sentir esas emociones de nuevo, esa emoción cuando consigues un show o un festival. Todo se siente nuevo otra vez. Quiero hacer una gira por Estados Unidos con The Violent Hour. Quiero hacer una gira por Europa. Quiero tocar en los grandes festivales otra vez. Y quiero sentir esa emoción, esa emoción inicial otra vez.

 

¿Cómo es lo de trabajar con tu pareja? ¿Está bien? ¿Separáis el tiempo de trabajo y el tiempo social? ¿O trabajáis las 24 horas pensando en la música?

Sí… Mi vida es prácticamente trabajar 24 horas al día, porque tengo un trabajo de día y luego escribo música en la noche. Pero trabajar con Charlie fue increíble, todo muy orgánico. Como dije, nos despertábamos por la mañana, tomábamos café, y él empezaba a tocar algunos riffs. Cuando escribe la canción, la música, realmente no me meto mucho en eso, porque es muy bueno en lo que hace, y honestamente, se adapta a mis gustos. Así que él sabe cuándo está escribiendo algo si me va a gustar o no.

 

No hay duda de ello. Esa parte es realmente fácil. A veces es muy opinativo cuando se trata de mis letras. Y al principio yo estaba como… que tengo que ser muy fuerte y decir: “no, no voy a cambiar esto”. Me encanta. Así que, discutimos un poco sobre ciertas cosas, pero en su mayoría él me da la libertad para hacer mis voces como quiero, y yo le doy libertad para hacer la música, y confiamos el uno en el otro.

 

Bueno, terminemos con nuestras tres preguntas clásicas. La primera es: ¿Cuál fue el primer álbum que compraste con tu propio dinero?

El primer álbum que compré con mi propio dinero fue Appetite for Destruction, porque escuché “Welcome to the Jungle” en la radio, y esa fue la primera canción que me puso la piel de gallina y me emocionó mucho por la música, y tuve que tenerlo. Ahora estoy viendo un DVD, que está en Disney, pero en la música del mismo aparece el “Welcome to the Jungle”, y es el mismo riff en cada capítulo, así que tengo esa canción metida en mi mente ahora.

 

La segunda pregunta es: Si tuvieras todo el dinero del mundo para gastar solo en un concierto, en un show en vivo, ¿Qué espectáculo te gustaría hacer?

¿Oh, puedo hacer lo que quiera para un concierto? Vaya, esa es buena, sí. Definitivamente una pasarela, y luego los elevadores, y tal vez algo aéreo, siempre he querido volar sobre la multitud. ¿No sería genial? Me encantaría hacer eso.

 

Vamos con la última. ¿Recuerdas la primera vez que lloraste en un concierto? ¿Recuerdas la canción y la banda?

La primera vez que lloré en un concierto… esta es difícil. Te diré que lloré la primera vez que vi a Guns N’ Roses, porque no pude verlos cuando era adolescente. Mi mamá pensaba que estaba demasiado obsesionada con Guns N’ Roses, así que no me dejó ir. Así que la primera vez que vi a Guns N’ Roses, ya era mayor. Y cuando Axl salió al escenario y empezó a cantar, simplemente me derrumbé porque instantáneamente volví a ser una niña de 11 años en 1987, la Carla de 11 años, que estaba completamente obsesionada. Esas canciones tienen mucho significado para mí, son muy importantes. Pero también os diré que Charlie y yo vimos a Elton John hace un par de años. Ahí también lloramos. Hemos llorado en muchos conciertos.

Tengo que decir que la primera vez que lloré fue con Guns N’ Roses cuando tocaron “Civil War”.

Ah, mira, entonces tenemos algo en común. Sí, me encanta.


Descubre más desde Stairway to Rock

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.