Entrevista a Sharon Den Adel de Within Temptation (Parte 3): «Tengo tantos corsés que podría abrir un museo»

Un auténtico lujo… Poder tener a Sharon den Adel durante casi una hora y poder preguntarle todas las preguntas que teníamos Yolanda Sabater y Jordi Tàrrega es algo que imaginas que va a ser imposible. De todas formas, el motivo no era precisamente el que nos gustaría, pues no es otro que el documental que ha grabado Sharon en su visita a Ucrania.

Las bandas no suelen tener implicaciones políticas, pero Within Temptation van más allá que una simple banda y en su último disco Irán, Ucrania o las actitudes machistas protagonizaron videoclips y letras. Sharon viajó a Kiev y consiguió que Blind8 pudieran girar con ellos. Puedes ver las noticias y mirar las redes sociales, pero pocos testimonios tendrás como el de Sharon.

Volviendo al concierto en Barcelona, recuerdo que no se permitió el acceso con pase de fotos. Quería preguntarte si fue una decisión de la banda o de los managers.

¿Pase de fotos para qué gira?

En vuestro último concierto en Barcelona, no se permitieron fotos.

¿En serio? Hubo fotógrafos, lo sé, porque durante las tres primeras canciones se permite tomar fotos, pero la gente tiene que pedir el pase con antelación al equipo de management. Creo que sí había bastantes fotógrafos, para ser sincera. Nosotros también llevamos a nuestro propio fotógrafo, pero siempre hay personas de revistas locales u otros medios que pueden acceder si solicitan el pase a tiempo. Muchas veces, pedirlo el mismo día ya es muy difícil por todo lo que ocurre detrás del escenario. Así que no sé por qué algunas personas no consiguieron el pase.

Quizás fue una decisión de la agencia de gira.

Sí, puede ser, o tal vez del recinto. Nunca se sabe. Recuerdo que Barcelona es un sitio complicado a nivel logístico: la entrada es también la salida en caso de emergencia, hay barreras, y quizás se trató de una cuestión de seguridad.

Quería preguntarte por el videoclip de “Ritual”. Me pareció impactante, y aparece el famoso beso con Jennifer Hermoso. Para mucha gente en España fue muy significativo ver eso incluido en la narrativa de Within Temptation.

Sí, eso ocurrió justo mientras estábamos haciendo el vídeo, y sentimos que… ¿por qué no incluirlo? La canción trata sobre los derechos de las mujeres, en este caso se enfoca en Irán, pero también queríamos reflejar cosas que suceden en el mundo occidental. Pensamos que al combinarlo podría hacer reflexionar a la gente: que este tipo de situaciones están presentes en todas partes, aunque principalmente se da en países como Irán, donde las mujeres —y también los jóvenes que las apoyan— lo están pasando realmente mal.

Así que sentimos que era una buena idea integrar algo del mundo occidental en una canción que habla sobre el Este.

Esto no es una pregunta, más bien una sugerencia: estaba pensando que, si algún día te aburres y no sabes qué hacer, podrías crear una especie de orquesta de reinas del metal con todas vosotras cantando juntas. Creo que sería increíble.

Es una buena idea, de hecho me la voy a guardar.

Por ahora, en verano, creo que estaréis en los principales festivales de toda Europa. Incluso vais a estar en Leyendas del Rock, que creo que será vuestra única visita a España este verano. ¿Tenéis algún plan especial?

¿Algo especial para los festivales? ¿Para el nuestro en particular o en general? Bueno, lo que siempre pasa es que cuando estás de gira, los festivales se conectan con la gira en cuanto a la estética del show, y por supuesto, presentaremos principalmente el último álbum. Pero cuando tocas en un festival, miras qué tipo de festival es: si es más metal o más mainstream, porque nosotros tocamos en ambos tipos.

 

En base a eso decidimos el tipo de setlist que vamos a tocar. Hemos decidido incluir también algunas canciones antiguas que llevamos años tocando, o que hace tiempo que no tocamos. Es una mezcla de lo nuevo y lo viejo, porque al final eso es lo que hay que hacer: quieres contentar a quienes vienen por canciones que no han oído en años. También hay mucha gente que no nos conoce, que viene por otras bandas y dice: “Ah, no los conocía, pero esa canción sí”.

 

Así que es una combinación entre intentar complacer a todo el mundo, no sólo al fan específico de Within Temptation —porque ese ya vendrá a los conciertos de la gira—, sino a una audiencia más amplia en los festivales, que no nos conoce tanto.

Yolanda: Estoy contenta porque me hice un spoiler revisando ya el setlist. ¡Mi canción favorita es “A Shot in the Dark”! El estribillo… quizás, para mí es lo mejor que habéis hecho.

Bueno, muchas gracias.

Jordi: Mi favorita es “Mother Earth”.

¿Tu favorita? Empecé hace muchos años a escucharos, como puedes ver, soy más de los discos antiguos, pero sigo vuestra trayectoria. Mirando las portadas de los discos, me doy cuenta de que al principio siempre salías tú en la portada, pero con los años ya no. ¿Por qué empezasteis con Sharon den Adel en la portada?

Bueno, firmamos con una discográfica holandesa, y nos dijeron que, para hacer más visible quién era la banda, tal vez lo mejor sería que la cantante apareciera en la portada. También era una cuestión de presupuesto. Cuando empezamos no teníamos mucho dinero, así que era una forma fácil de establecer una atmósfera visual. Esa fue la razón principal.

 

Me preguntaron si me molestaba salir en las portadas y les dije que no, que no me importaba. Pero más adelante quisimos marcar cierta distancia, porque si no la gente pensaría que todo lo que escribimos gira en torno a Sharon den Adel, y no es así. Detrás hay toda una banda, y sentimos que necesitábamos portadas más neutras, que representaran más al grupo como conjunto y no sólo a una persona.

 

No es solo la vocalista y la banda, así que finalmente cambiamos eso para hacerlo más misterioso y contar historias sobre los temas que tratábamos, en vez de enfocarnos en una persona.

Creo que también cambiasteis un poco el estilo de ropa de la banda. Antes llevabais colores más claros, pero ahora creo que vais a mantener, no sé si en esta gira, pero sí un estilo más oscuro, más negro. ¿Estoy en lo cierto?

Con la banda cambiamos un poco cada vez, pero con el álbum Resist todos llevábamos ropa más blanca y de estilo más futurista. Nos adaptamos a lo que creemos que encaja mejor con el último álbum, más o menos.

Tengo una pregunta: ¿cuántos corsés tienes?

¡Muchísimos! Mi madre se está volviendo loca porque le estoy dejando todo en su ático. No le importa porque tiene mucho espacio, y también tengo algunos en casa, pero tengo tantos vestidos que podría abrir un museo si quisiera.

Tienes muy buen gusto para vestir.

Gracias.

Es totalmente cierto, me encanta la corona.

¿Te gusta la corona?

Sí, creo que es un símbolo para la banda.

Bueno, a mí me parece que ayuda a completar el look que intentas mostrar en el escenario. Tenía una armadura en el brazo hace años y con la corona sentí que encajaba, que si no, el look no estaba completo o algo así. Y tener algo tan masculino como esa armadura casi en el brazo, está bien tener algo más femenino para equilibrar. Por eso creo que llevo la corona, es algo así como… ya sabes.

Y hablando de religión, la corona tiene una conexión con la religión y diferentes aspectos de nuestra música y letras. Creo que esa combinación funciona muy bien con nuestro último álbum.

En 2004, Stand My Ground fue un éxito en España, fue increíble. Estuvisteis en Los 40 Principales, algo increíble para una banda de metal.

Para nosotros también fue increíble.

Me contaste que estabais en España y que escuchasteis vuestra canción en un lugar pequeño, quizá un supermercado.

Sí, fue en un centro comercial. Subimos en ascensor hasta el centro comercial y comenzó a sonar Stand My Ground. Luego fuimos a un supermercado y la canción todavía estaba sonando. Fue la primera vez en nuestras vidas que la escuchamos en un lugar fuera de un café musical o un bar.

 

Eso nos sorprendió mucho, una emisora de radio que la ponía a diario, caminando por el supermercado y escuchando nuestra música. Fue raro, pero también un gran cumplido.

¿Cómo veis la transformación de la industria musical, que ahora exige música rápida, muchos sencillos y lanzamientos cada año? ¿Os cuesta adaptaros a esta mentalidad o no?

Bueno, ahora tenemos nuestra propia discográfica y controlamos cuándo y con qué rapidez lanzamos algo. Así que ahora solo hacemos lo que queremos hacer.

 

Aunque antes siempre tenías que esperar, teníamos en mente, sí, queremos lanzar nuestro álbum en mayo, y luego nos decían que no, que no, que Rammstein iba a salir en ese momento u otra banda del mismo sello. No, teníamos que posponerlo porque entonces todos estaban trabajando con esa banda u otra. Ahora podemos lanzar cuando queramos, y creo que eso es lo mejor.

 


Descubre más desde Stairway to Rock

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta