Nuestros queridos “gigantes” y a la vez “monstruos” (en el buen sentido) del power metal alemán, Helloween, están de vuelta con nuevo material, cuatro años después de su anterior aventura discográfica.
La banda ha estrenado hoy “This Is Tokyo”, el primer adelanto de su próximo álbum de estudio, Giants & Monsters, previsto para el próximo 29 de agosto. El tema, compuesto por Andi Deris, deja claras sus intenciones: melodía, gancho y ese sello personal que ha impregnado muchos de sus hits desde que tomó el micro de la calabaza.
“This Is Tokyo” es un medio tiempo accesible y de corte comercial, con una estructura clara y un estribillo que se queda a la primera escucha. Deris recupera aquí algunas de las claves compositivas que ya utilizó en temas como “Can’t Fight Your Desire”, ilustre bonus track del añorado Master of the Rings (1994): riffs directos y coros pegadizos con una clara vocación de directo, a lo que se añade una ambientación ciertamente exótica (la parte que da pie a los solos es fabulosa).
Acompañando al tema, la banda ha publicado también el correspondiente videoclip cuya estética encaja a la perfección con la canción, y que nos ha encantado (y no es por los varios golpes que algunos miembros de la banda se llevan en algún que otro momento). Sin duda merece la pena, si queréis ver a Michael Weikath caracterizado de samurai futurista con katana laser.
Como anécdota final, destacamos que, con este tema, Helloween pasa a ingresar al ilustre clubs de bandas del Rock que tienen una canción con la palabra “Tokyo” en su título. Haciendo memoria, se nos vienen a la mente al menos 6 bandas sin contar con directos (lo sentimos por Blind Guardian, Kiss, etc.) ¿Sabríais identificarlas? Dejadnos un comentario, a ver si alguien encuentra más de 6 (ojo, bandas de ROCK… si nos movemos de estilo, salen unas cuantas más).
A continuación, os dejamos un enlace para que podáis escuchar y disfrutar de “This is Tokyo” desde ya.
さようなら (Sayōnara)

Si el «Dr. Stein cría criaturas extrañas», el Dr. Reifstein sintetiza historias de metal, diseccionando discos y conciertos, y lobotomizando músicos (cuando me dejan).
Lo de «Dr.» en mi nombre no es solo un guiño: soy Doctor en Ingeniería Química y Ambiental, aunque no ejerzo desde que cambié las probetas por metales: del cobalto al prog y del hierro al power.
Coruñés de adopción y frecuentemente en Madrid (“Mi Ciudad”, que diría Saratoga), también he vivido en Cataluña, Reino Unido y California. Desde mi primer concierto en 1996 he hecho del pasaporte una entrada de concierto: desde sudar en el festival de Coachella y perderme en las noches del mítico Whisky a Go Go hasta vibrar con la esencia rockera de Carabanchel y Vallekas.
Helloween y Angra son mi laboratorio sonoro, y yo su investigador incansable, aunque mi vocación científica me lleva a explorar otros grupos y estilos. La ciencia explica el mundo y el metal le da sentido a mi existencia. No es solo música, es brújula, refugio y combustible.
Ejerzo en Stairway to Rock desde su nacimiento… ¡bienvenidos al laboratorio del metal!
Descubre más desde Stairway to Rock
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.